
Hoy se celebra el Día europeo de la prevención del cáncer de piel 2020, una fecha clave a las puertas del verano para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger la piel frente a la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV), uno de los principales factores de riesgo de este tipo de cáncer.
Según estimaciones de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), cada año se diagnostican en el mundo alrededor de 3 millones de casos de cáncer de piel, y 132.000 de melanoma (un tipo de cáncer de piel especialmente agresivo). En 2018 se diagnosticaron en España 21.363 casos de cáncer de piel no melanoma. Según estimaciones publicada por la misma AECC, un millón y medio de pacientes de todo el planeta retrasan la consulta al médico cuando identifican los primeros síntomas de cáncer de piel.
Una de las formas más habituales de detectar el melanoma es observar cambios en lunares existentes; La AECC recuerda en su página web la regla del ABCDE para aprender a distinguir estos cambios:
- Asimetría.
- Bordes irregulares.
- Color (rojizo, blanquecino y azulado sobre lesiones de color nengro).
- Diámetro (mayor que 6mm)
- Evolución (en cuanto a tamaño o forma).
Fuente: AECC