Hoy es 13 de junio y eso tiene un significado muy especial para el panorama sanitario del continente: se celebra el ‘Día Europeo para la Prevención del Cáncer de Piel 2019’. Se trata de una fecha clave para concienciar sobre las consecuencias globales de este tipo de cáncer y los riesgos que conlleva no tomar las precauciones adecuadas a la hora de exponerse al sol.
Según la OMS, el de piel es el cáncer más frecuente, y 2 millones de nuevos casos son diagnosticados anualmente. Los principales tipos de cánceres de piel, entre ellos el melanoma, son provocados por la radiación ultravioleta (principalmente la solar). Es importante que la ciudadanía tome concienciación sobre el impacto del cáncer de piel, y las medidas de prevención básicas para limitar el riesgo: uso de filtro solares, evitar la exposición al sol en horas centrales, o utilizar ropa de protección.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha querido resaltar el valor de la farmacia comunitaria a la hora de combatir esta epidemia de ámbito mundial, sobre todo gracias a sus conocimientos sanitarios y su cercanía con la ciudadanía, que la convierten en un agente divulgador muy interesante en materia de consejos de salud. La botica también puede desempeñar un papel muy relevante en la detección precoz de nuevos casos y, por supuesto, como aliada del paciente a la hora de acompañarle en los tratamientos farmacológicos.
Fuente: OMS