
Hoy se celebra el Día Mundial de la epoc 2019, una fecha nacida con el objetivo de concienciar e informar sobre una patología desconocida para una gran parte de la población: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El tercer miércoles de noviembre es el día escogido para sensibilizar a la población sobre este grupo de enfermedades caracterizadas por la restricción del flujo de aire a los pulmones (disnea), la excesiva producción de esputo y la tos crónica.
Los factores de riesgo más habituales vinculados a la epoc son el tabaquismo, el contacto de la contaminación (interior o exterior) y la exposición durante la jornada laboral a polvos y productos químicos. Suele tener una progresión lenta y su diagnóstico suele darse a partir de los 40 ó 50 años de edad, aunque sigue existiendo un elevado infradiagnóstico de la enfermedad (74,7% en España, según el último Estudio EPI-SCAN II de prevalencia de la epoc).
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de epoc era, en 2016, de 251 millones de casos. Desde La Farmacia Hoy queremos sumarnos a la celebración de este día para visibilizar la enfermedad y reforzar el papel que puede jugar la farmacia comunitaria como establecimiento sanitario en materia de diagnóstico y sensibilización al paciente.
Fuente: OMS