
Hoy, 29 de septiembre se celebra el día mundial del corazón, una fecha para concienciar sobre la necesidad de cuidar el músculo más importante de nuestro cuerpo. La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en todo el planeta y en tiempos de covid-19 los pacientes que sufren esta patología se enfrentan a una doble amenaza.
La enfermedad cardiovascular puede estar originada por múltiples factores: desde el tabaquismo a la diabetes pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patologías menos comunes, como la enfermedad de Chagas o la amíloidosis cardiaca.
Debido a la covid-19, los pacientes con enfermedad cardiovsacular (ECV) no solo están expuestos a un mayor riesgo pudiendo desarrollar formas más graves de la covid-19, sino que también es posible que descuiden la atención médica que requiere su corazón por temor a acudir a un centro donde se pueda producir el contagio.
Por eso la Fundación Española del Corazón ha recomendado que cuides el corazón siguiendo una serie de consejos:
- Alimentarte bien: consumir 5 porciones diarias de frutas y verduras, evitar procesados.
- Aumentar el nivel de actividad física: 30 minutos de actividad intensa o moderada 5 veces por semana.
- Decir no al tabaco: se trata de uno de los factores de riesgo cardiovascular más fácilmente controlables.
Fuente: Fundación Española del Corazón.