Skip to main content
Actualidad

Día Mundial de Lucha contra la Depresión 2023

Por viernes, enero 13, 2023 Sin Comentarios

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre una enfermedad que afecta entre un 5% y 10% de la población mundial1,2, aproximadamente 350 millones de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud1.

Sin embargo, es una enfermedad infradiagnosticada e infratratada probablemente debido a su estigma, además de la necesidad de tratamientos y de recursos adecuados1. La depresión afecta en la vida cotidiana de las personas y afecta a su capacidad de trabajar, jugar e incluso relacionarse con los demás. El objetivo de este día pretende acabar con los mitos y tabús que hay en torno a la depresión o la salud mental, ya que muchos que la padecen son frecuentemente estigmatizados y discriminados lo que afecta negativamente en su recuperación3.

Desde la oficina de farmacia podemos ayudar a las personas con depresión haciendo un seguimiento farmacoterapéutico del paciente, y ofreciendo consejos útiles para prevenir y abordar los casos de depresión. Y es que el farmacéutico cumple un papel clave en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con depresión mediante la dispensación activa, la promoción de servicios y el seguimiento farmacoterapéutico.

  1. Smith, Kerri (2014). Mental health: A world of depression. Nature, 515(7526), 180–181. doi:10.1038/515180a 
  2. Malhi GS, Mann JJ. Depression. Lancet. 2018 Nov 24;392(10161):2299-2312. doi: 10.1016/S0140-6736(18)31948-2. Epub 2018 Nov 2. PMID: 30396512.
  3. Cruz Roja. https://www2.cruzroja.es/-/dia-mundial-de-la-lucha-contra-la-depresion#:~:text=Publicador%20de%20contenidos&text=El%20pasado%2013%20de%20enero,la%20Lucha%20contra%20la%20Depresi%C3%B3n.

MDIG-1-000034-2023

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma





    Responsable
    FAES FARMA, S.A. + info
    Finalidad
    Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.
    Legitimación
    Consentimiento del interesado. + info
    Destinatarios
    Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info
    Derechos
    Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
    Procedencia
    Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info
    Información Adicional
    Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.


    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.