Skip to main content
Actualidad

Expertos se reúnen en Madrid para abordar avances científicos y prácticas farmacéuticas relacionadas con los probióticos

Por miércoles, mayo 17, 2023 Sin Comentarios

En los próximos días 18 y 19 de mayo, Madrid será el escenario de un destacado evento en el ámbito de la ciencia, la medicina y la farmacia. Las Jornadas Pro´23 de ProFaes4, reconocido punto de encuentro para profesionales farmacéuticos y científicos, se centrarán en la actualización científica, la indicación farmacéutica y el manejo práctico de los probióticos en la farmacia.

Con la participación de expertos en investigación, fisiología microbiana, así como farmacéuticos y especialistas en ginecología, obstetricia, aparato digestivo y pediatría, estas jornadas prometen brindar una visión integral de un tema de gran relevancia y actualidad: los probióticos. Se espera la asistencia de más de 150 profesionales del sector, quienes aportarán su experiencia y conocimientos en esta área en constante evolución.

Carolina Bail, responsable de producto de ProFaes4, destacó la importancia de estas jornadas al afirmar: «El objetivo principal es proporcionar a los profesionales sanitarios una actualización de los contenidos relacionados con la investigación científica y el manejo práctico de los probióticos en la farmacia». Bail también subrayó la relevancia de la formación continua para los farmacéuticos, ya que contribuye a mejorar la calidad de la atención al cliente y brindar un servicio personalizado.

Faes Farma, consciente de la importancia de la educación continua, ofrece a los profesionales sanitarios diversas oportunidades de desarrollo. Además de las Jornadas ProFaes4, la compañía pone a disposición de los farmacéuticos la plataforma online formativa Impacta Faes Farma. Esta plataforma, categorizada en áreas terapéuticas, permite a los profesionales sanitarios aprender a su propio ritmo y en el momento que les resulte más conveniente, ya que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Las Jornadas Pro´23 de ProFaes4 reafirman el compromiso de Faes Farma de facilitar a los farmacéuticos contenidos relevantes y actualizados en el campo de la farmacia. En este encuentro, que contará con la participación de destacadas figuras del sector, se busca impulsar la formación y el intercambio de conocimientos para beneficiar tanto a los profesionales como a los pacientes.

Este evento promete ser un espacio de aprendizaje y colaboración que contribuirá al avance de la ciencia farmacéutica y al manejo efectivo de los probióticos en el ámbito de la farmacia, mejorando así la calidad de atención brindada a los pacientes.

El programa de las jornadas Pro´23 de ProFaes4 recoge las siguientes ponencias:

Jueves 18 de mayo

  • Actualización en Microbiota y Microbioma. Presente y futuro de los probióticos
    Ponente: Ascensión Marcos. Grupo Inmunonutrición. ICTAN. Consejos Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Evidencia científica del Consorcio Lab4
    Ponente: Dr. Nigel Pummer. Doctor en fisiología microbiana por la Universidad de Surrey en Reino Unido y creador del consorcio Lab4.

Viernes 19 de mayo

  • Probióticos y su papel en la salud digestiva
    Ponentes: Dra. Silvia Gómez Senent (Médico de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La Paz. Madrid) y Julián Laínez (Farmacéutico comunitario en Sevilla. Grupo de trabajo de Nutrición y Digestivo de la SEFAC).
  • Probióticos y su papel en la salud de la mujer
    Ponentes: Dr. Fernando Losa (Obstetra ginecólogo experto en Menopausia por la AEEM) y Carmen Díaz-Toledo (Farmacéutico comunitaria y nutricionista. Experta en Dermofarmacia y Suplementación).
  • Probióticos y su papel en la salud inmunitaria
    Ponentes: Dra. Cristina Sarrión (Especialista en Pediatría. Máster en Endocrinología, Metabolismo y Nutrición Pediátrica) y María José Cachafeiro (Farmacéutica co-titular de Farmacia La Pomar y Dietista-Nutricionista @laboticadetete).
  • Palancas para potenciar la categoría de probióticos en la farmacia
    Ponente: Beatriz Saralegui. Farmacéutica. CEO Saralegui Consultores.
  • Modelo Bridge: liderando con emociones
    Ponente: Arán Odriozola. Socio director de FIDES.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma





    Responsable
    FAES FARMA, S.A. + info
    Finalidad
    Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.
    Legitimación
    Consentimiento del interesado. + info
    Destinatarios
    Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info
    Derechos
    Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
    Procedencia
    Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info
    Información Adicional
    Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.


    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.