Actualidad

Fármacos y conducción V | Súmate a la concienciación

Por martes, agosto 13, 2019 Sin Comentarios
Imagen de una goma de borrar que borra la palabra "Conducción"

Hoy en día, todos somos conscientes de los peligrosos efectos que tienen alcohol y las drogas en la capacidad de conducción. Las innumerables campañas información y la concienciación global han logrado calar en la mayor parte de la ciudadanía. Aun así, existe todavía mucho desconocimiento sobre los efectos de los fármacos al volante.

Por eso, queremos recordarte que sigue abierto a participación el V Certamen Fármacos y Conducción. Este concurso de fotografía y vídeo está especialmente dirigido a profesionales de la salud, para concienciar sobre esta problemática desde los conocimientos y experiencia que aporta la óptica sanitaria. Podéis enviar vuestras obras hasta el 30 de noviembre.

Tanto si eres farmacéutico o farmacéutica, como si trabajas en otros establecimientos sanitarios, anímate a participar y aportar tu punto de vista para informar a la ciudadanía sobre los riesgos de tomar medicamentos sin conocer sus efectos secundarios.

Los efectos de los fármacos al volante

El 25% de los fármacos habituales, autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), puede provocar la reducción de los reflejos y la capacidad de reacción, alterar la percepción de las distancias, provocar hiperactividad, generar alteraciones oftalmológicas o auditivas, estado de confusión y aturdimiento, somnolencia o estado sedante, entre otras consecuencias. Todos estos efectos pueden afectar severamente a la capacidad de conducción y poner en innecesariamente en peligro a conductores y pasajeros.

Uno de los mayores problemas es que la falta de conocimientos general sobre los efectos que de estos productos en la conducción. Pero los números hablan claro: el 5% de los accidentes de tráfico es consecuencia del consumo de fármacos.

A pesar de la evidencia de las cifras, queda por delante un largo trabajo de concienciación. El 30% de la población española se automedica sin tener en cuenta los efectos secundarios de los fármacos; 3 de cada 10 conductores se encuentra bajo tratamiento farmacológico, y el 60% de ellos consume dos o más medicamentos a la vez.

Según estudios recientes, recibir la información necesaria sobre los efectos de los fármacos podría reducir hasta un 45% la tasa anual de accidentes por cada 1000 pacientes. Por lo tanto, mantenerse bien informados será un aspecto importantísimo a la hora de conducir. El papel del farmacéutico, a través de la dispensación e indicación farmacéutica, es fundamental para mantener a los pacientes bien informados.

Por todo ello, os animamos a participar en esta nueva edición de Fármacos y Conducción y poner vuestra creatividad y conocimientos sanitarios al servicio de la salud ciudadana y la seguridad vial.

Acceder a la web del certamen

(Foto de la noticia: “Borremos la idea de conducción”, por Armando González. Pieza ganadora del Premio del Público en la edición 2018 de Fármacos y Conducción).

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.