Actualidad

Semana Mundial de la Inmunizacion 2019

Por miércoles, abril 24, 2019 Sin Comentarios
Imagen de una médico con una jeringuilla

Hoy da comienzo la Semana Mundial de la Inmunización, una cita anual que se celebra la última semana de abril para promover globalmente la vacunación como medida clave para proteger contra diversas enfermedades. Las estrategias de inmunización están reconocidas internacionalmente como una de las intervenciones sanitarias más eficaces tanto en coste como en resultados. A pesar de ello, la OMS estima que sigue habiendo en el mundo cerca de 20 millones de niños que no han recibido todas las vacunas necesarias.

A pesar de que 2017 fue el año con el mayor número de niños inmunizados de la historia (116,2 millones), y de que en la última década 113 países han introducido nuevas vacunas, los logros alcanzados están todavía lejos de las metas marcadas y durante los últimos años se han registrado nuevos brotes de sarampión, difteria y otras patologías que podrían prevenirse mediante la vacunación, principalmente en regiones pobres y marcadas por el conflicto.

Es por ello que la Semana Mundial de la Inmunización cobra cada año más importancia. El lema de este año es Protected Together: Vaccines Work! («Protegidos colectivamente, ¡las vacunas funcionan!»), y viene a reforzar la necesidad de trabajar juntos, desde una perspectiva global, para hacer frente a unas de las principales amenazas para la salud mundial.

La campaña de la Semana Mundial de la Inmunización 2019 persigue tres objetivos clave:

  • Demostrar la utilidad de las vacunas para la salud.
  • Enfatizar la necesidad de seguir realizando esfuerzos en materia de inmunización.
  • Posicionar la inmunización sistemática como la base para un sistema de salud sólido.

Además, perseguir la inmunización global es también apostar por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; concretamente la reducción de la pobreza y la cobertura sanitaria universal.

Por todos estos motivos, desde La Farmacia Hoy queremos incidir en la necesidad de seguir trabajando por la inmunización a todos los niveles y en todos los ámbitos. Porque esta es una lucha que nos beneficia a todas las personas, y remar en la misma dirección es necesario para lograr la inmunización total.

Fuente: OMS

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

¿Desea recibir información
de FAES FARMA?







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.