el altavoz del profesionalTemas Destacados

El Altavoz del Profesional: Ishoo Budhrani nos explica el éxito inesperado de #JuntosXElCáncer

Por jueves, marzo 14, 2019 Sin Comentarios
Imagen con portada de JuntosXTuSalud

Ishoo Budhrani es farmacéutico en la farmacia Los Remedios del municipio de Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife). Posee una enorme voluntad asistencial y unas inquietudes profesionales en constante ebullición que ha sabido trasladar al medio digital a través de JuntosXTuSalud. El año pasado ya estuvo en nuestro Altavoz del Profesional contándonos el nacimiento de su proyecto, y los objetivos que perseguían. Hoy le volvemos a invitar para que nos cuente cómo su última iniciativa, que nacía con el modesto objetivo de juntar a pacientes oncológicos y profesionales sanitarios para que compartir sus experiencias en la lucha contra el cáncer, se volvió un éxito viral a través de Twitter y otras Redes Sociales. Una preciosa experiencia que deja traslucir la realidad de las personas que viven tras los perfiles de profesionales y pacientes en el entorno digital.

 

El pasado 24 de Enero, comenzó su andadura en Redes Sociales #JuntosXElCáncer. Un movimiento que surgió de la manera más inesperada y que el mismo día de comienzo se situó como “Trending Topic” en España con dicho hashtag. Este movimiento se generó de la manera más imprevista y de una forma totalmente inocente. Fue sencillamente por medio de una llamada a más de 62 pacientes y profesionales de la salud, con la idea de que cada uno de ellos escribiera un post en la página de juntosxtusalud.com, con motivo del Día Mundial Contra El Cáncer. Reunir a personas inquietas, cada uno escribiendo un tema a elegir personalmente sobre la patología oncológica, o describiendo su vivencia personal como paciente con el fin de ayudar al paciente y al profesional sanitario, fue la idea principal.

Tal fue la aceptación de todos los receptores de la conversación telefónica que, lo que en principio tenia la idea de convertirse en un objetivo de una semana, terminó en más de 30 días de apoyo en Redes Sociales hablando todos juntos sobre el Cáncer.

Lo que en principio era una expectativa colaborativa y que cada uno pusiera su granito de arena, fue haciéndose un hueco en Internet y así el 4 de Febrero llegó a ser por segunda vez Trendig Topic en España, resultado de un inmenso trabajo diario por parte de cada autor, para días posteriores colocarse en el segundo puesto a nivel mundial con su hashtag, en la rama sanitaria. Un logro jamás imaginado ni buscado, ya que la idea principal siempre fue ayudar al paciente y al profesional, un objetivo primordial y actual, y convirtiéndose así en un proyecto entre personas ayudando a personas.

Cada uno de ellos conforma una pieza de un puzle, un puzle enorme de este mapa sanitario actual en el que vivimos, y lo más importante, es que la unión hace que por medio de un equipo multidisciplinar el paciente reciba el mismo mensaje.  Es por ello, que todo este elenco de profesionales de distintas ramas sanitarias (farmacéuticos, médicos, enfermeras, sanitarios de emergencias, administrativos de la salud, técnicos superiores en imagen, y un largo etc.), alzaron su palma de la mano, más de una vez en sus Redes personales junto a la pieza de un puzzle y el hastagh: #JuntosXElCáncer escrito en ella, y por medio de dicha imagen hablaron del Cáncer.

Imagen de una mano con la frase Juntos x El Cáncer pintada con rotulador

Todo ello sumado a su artículos personales, individuales o colectivos, que llegaron a conseguir un alto impacto por Redes, tal que recibieron en Twitter más de 30 Millones de impresiones, con más de 9.000 tweets,  más de 2.000 Participantes , con aproximadamente 12 tuits por hora.

Cada párrafo de esta iniciativa tiene un nombre con su respectivo apellido, a la vez que cada éxito cosechado hasta el día de hoy sido escrito por su propio puño y letra.

¿Quiénes son los profesionales que conforman actualmente JuntosXTuSalud?:

M Paz Pellús, Gloria Colli, Begoña Martín, Rebeca Cuenca, Lorena Hernández, Conchi Gom, Patricia Baez, Susana Palacios, Virginia Ruiz, y Ishoo Budhrani… y muchos más que han estado en dicho proyecto siendo los artífices de los éxitos cosechados por este equipo desde el primer día.

Y ¿quiénes son los más de 62 Pacientes y Profesionales de la Salud?, que sumados al equipo de  JuntosXTuSalud han generado esta iniciativa:

J.Carles March, Ivan Herrera, Artur Roman, Leonardo Romero, I.Lopez, Laura González, Raquel Marcos, Teresa Ferreiro, Gemma del Caño, Maribel Granados, Teresa Perez, Pilar Manchón, Castalia Fernández, Bibiana Guisado, Nuria Penélope, Juan Toral, M. Carmen Sobrado, Charo Merino, Richard Cañabate, Almudena Calleja, Maite Montón, Alicia Negrón, José Vicente, Charo Bosca, Sonia Gines, M. Ramirez Sanchez, M.Rodríguez Tardío, Mercedes Herrero, David Crespo, Lola Giner, Javier Pertíñez, Jesús del Río, Rosario Ros, Zulema Gancedo, Julio de la Torre, Ana Isabel, Victor Cerón, Eva Alfayate, Virginia Salinas, Cristina Borruell, Rodrigo García, Nicolas Vega, Merche García, Carolina Samalea, Patricia Brito, Ana Cubero, Fernando Campaña, Adrián Sarriá, Araceli Muñoz, Carolina Pérez, Pedro Soriano, Virtu Roig, Daniel Fontes, Toni Torres, Sara Lalospi y más…

Este movimiento es un claro ejemplo de que detrás de cada perfil sanitario en Redes Sociales hay una persona con un gran corazón, con una historia que contar, una mano que tender, una risa o llanto de emoción. Y sobre odo que las personas aún somos personas y que ante todo estamos dispuestas a ayudarnos mutuamente.

Lo que empezó de forma repentina, hoy se consolida en un punto y seguido.

Ishoo Budhrani

Farmacéutico comunitario en la Provincia de Santa Cruz De Tenerife, Municipio de Los Realejos.

Fundador de JuntosXTuSalud, Autor de #JuntosXElCáncer.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.