
¡Podrás vender las 24 horas! ¡Las mismas oportunidades que farmacias de grandes avenidas! ¡Somos expertos en farmacias online! ¡La inversión es mínima y te lo damos todo hecho! Si no te sumas te quedas atrás…
¿Te suenan estos mensajes?
Los vemos diariamente y nos invitan a desarrollar nuestra web de farmacia online. Si a esto le añadimos el “si todos lo hacen, yo también”, nos encontramos con la situación actual: Cientos de webs de farmacias, parafarmacias, laboratorios, mayoristas y grandes cadenas vendiendo los mismos productos a precios cada día más bajos.
Pero no desesperes. Si éste es el juego se trata de conocer las reglas para poder decidir por nosotros mismos si queremos o no jugar.
Ten en cuenta estos consejos previos:
- Te tiene que gustar.Si no te gusta navegar por internet, comprar online, las redes sociales o estar pendiente del móvil, simplemente no es para ti. Y tampoco te conviene que lo hagan otros por ti, piensa que estás poniendo tu nombre, tu marca o incluso tu farmacia en manos de otra persona. Esto no significa que te encargues de hacerlo todo, pero sí que sepas qué está ocurriendo en tu web (qué información se está publicando, cómo se gestionan las incidencias, o qué productos están comprando tus clientes, entre otras cosas…).
- De inicio, el e-commerce debe integrarse con el día a día de la farmacia. Esto implica al plan de marketing, a las compras, a la gestión de proveedores, a la atención al cliente, y por supuesto a nuestro equipo humano.
- La formación previa es clave,pero nunca termina. Hemos de entender aspectos clave de posicionamiento en Google, legislación, redes sociales y herramientas técnicas . Y además no puede centrarse en una única persona del equipo. Internet no entiende de horarios, vacaciones o fines de semana.
- Piensa en tu cliente. Si sabes qué es lo que busca, sabrás qué ofrecerle y dónde hacerlo. Valora el coste que puede tener atraerlo y los detalles que pueden fidelizarlo a futuro. En ocasiones es suficiente con pensar qué cosas nos hacen decantarnos a nosotros mismos para comprar en un comercio u otro.
- Vender online requiere mucho trabajo, tiempo dedicado y constancia. No basta con tener la web hecha. Tendrás que actualizar contenidos periódicamente, cambiar las imágenes y promociones. Este contenido original es lo que más tiempo requiere y de las cosas más valoradas para tener buen resultado.
- Analiza las distintas ofertas de proveedores informáticosy entiende muy bien qué ofrece cada uno. Si cobran por horas, por campañas, por resultados o por decirte que tienes que crear contenido original. Si van a darte el contenido hecho, asegúrate que sea original y de calidad. Y ojo, ¡que eso seguramente tendrá otro coste!
- Cumplir con la normativa y las leyes de comercio electrónico es muy importante. Asesórate por especialistas y hazles caso. Si no cumples te expones a importantes sanciones.
Podríamos seguir con muchos más consejos, pero el objetivo de esto realmente es que te formes y te informes antes de lanzarte a la aventura online.
En conclusión, no por abrir un e-commerce vas a vender online. Si no le dedicas el trabajo y los recursos necesarios será como una tienda abierta en una calle por la que no pasa nadie.
¡En tus manos queda la decisión de empezar esta aventura!

Laura Tardío. Lic. en Farmacia por la Universidad de Alicante, gerente y Co-fundadora de Farmacia Cormanas. Máster en Gestión de la Oficina de Farmacia por el COFB. Colaboraciones docentes con el COFB y Mediform Plus sobre venta online y redes sociales.
Post publicado originalmente en la web Diactual, plataforma integrada en La Farmacia Hoy.