Gestión Farmacia

Dónde conseguir contenido atractivo para tus redes sociales

Por jueves, diciembre 12, 2019 Sin Comentarios
Contenido rrss farmacia

Muchas de las farmacias que están en redes sociales y que lo hacen de manera adecuada, es decir:

-Aportando contenido de calidad

-Dedicándoles constancia

-Creando comunidad

Nos suelen comentar que la mayoría de veces no encuentran contenido para colgar, que están hartas de recurrir a las mismas fuentes y que ¿de dónde pueden conseguir contenido atractivo para que el usuario lea o se “enganche” a sus redes?

Siempre doy 3 consejos clave:

  1. Que la Fuente sea de calidad:es mejor un periódico reconocido que un blog de alguien que no cita sus fuentes, tiene una imagen del blog muy pobre o esté plagado de anuncios.
  2. Evitar que la web a la que se cite, también venda. Esto es, para mí, clave. Hay muchas farmacias que elaboran contenido de mucha calidad, con e-commerce y que acaban vendiendo el producto (de manera muy elegante) en sus posts. Y entonces… el usuario en vez de acudir a tu farmacia a comprarlo, se queda en la online y lo compra.
  3. Que Sea contenido compartible: las imágenes y vídeos funcionan mucho mejor que un texto inicialmente. El texto funciona muy bien cuando el titular de la noticia/post es muy atractivo.

Por tanto, para el sector salud, ¿dónde encontrar contenido compartible?

  • Revistas del sector Salud:
    • Revista Acofar (en su Facebook encontraréis infografías muy compartibles)
    • El Farmacéutico (en su sección de Notifarma, podéis encontrar info sobre producto)
  • Páginas de producto o del propio laboratorio (para imágenes de calidad, textos propios o información de cómo usar el producto). Os recomiendo que sigáis las páginas en Facebook de los productos que trabajáis en la farmacia
  • Blogs de las marcas (no todas lo hacen de 10) pero podéis encontrar contenido muy sencillo, con imágenes atractivas y al ser un blog de marca, el usuario ya la conoce.
  • Periódicos digitales, en su apartado Salud. Por ejemplo:
  • Vídeos de salud: En Youtube existen multitud de canales de farmacia y medicina, y de los propios laboratorios de los que podéis coger mucha información para vuestras redes sociales y entradas de blog. ¿Qué debéis mirar? Calidad del contenido y del vídeo. Número de visualizaciones (esto también os servirá para ver qué es lo que busca el usuario). Del sector salud destacan tres canales elaborados por farmacéuticos:
  • Blogs de otros profesionales snaitarios: pediatras, dermatólogos, fisoterapeutas, son algunas de las categorías más recurrentes de las redes sociales y la información que se ofrece en esos blogs viene respaldada por el profesionalismo de sus autores.

 

Una vez tengáis una rutina y unos blogs que os gusten más que otros, será fácil con un buen plan de contenido encontrar la información adecuada para colgar en vuestras redes sociales.

Trabajar de manera ordenada y planificada os agilizará vuestro día a día y trabajo online.

Inma Riu. Farmacéutica por la UB. Especializada en Redes Sociales y Marketing Digital. En la actualidad es Directora de Saludability, empresa especializada en redes sociales y marketing digotal para la farmacia y la industria farmacéutica.

Post publicado originalmente en la web Diactual, plataforma integrada en La Farmacia Hoy.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.