
Si para este 2016 te planteas «reinar» en el mundo de blogging y farmacia, hoy te traemos una serie de consejos para saber de qué escribir, cómo reformular tu blog y mejorar tu posicionamiento en los buscadores.
Antes que nada, te sugerimos que te des de alta en Google Analytics* (para analizar los datos más técnicos de tu blog como:
- CTR: Porcentaje de clics. Clics/impresiones para los clics de la búsqueda de Google.
- duración media de la sesión: La duración media de la sesión es la duración total de todas las sesiones (en segundos) dividida entre el número de sesiones.
- porcentaje de rebote:
El porcentaje de rebotees el porcentaje de sesiones de una sola página, es decir, sesiones en las que el usuario ha abandonado su sitio en la página de entrada sin interactuar con ella. Cuánto más alto es el número, peor. )
Otra herramienta que también debes conocer es Google Search Console es un servicio gratuito ofrecido por Google que te ayuda a supervisar y a mantener la presencia de tu sitio web en los resultados de Búsqueda de Google. No tienes que registrarte en Search Console para que tu sitio se incluya en los resultados de búsqueda de Google, pero, si lo haces, podrías entender mejor la manera como Google ve tu sitio y optimizar su rendimiento en los resultados de búsqueda.
Ambas te permitirán saber qué entradas son las que más han gustado, más se han leído y en base a ello deberías redactar el contenido de tu blog.
Google Trends también te permite conocer las búsquedas de los usuarios en Google. A continuación se muestra el resultado de las listas de búsquedas populares de 2015 a la hora de redactar este post.
Listas de búsquedas populares de 2015
Más buscados
España
¿Cómo evitar…?
1 Cómo evitar los gases
2 Cómo evitar la ansiedad
3 Cómo evitar la caida del cabello
4 Cómo evitar la eyaculación precoz
5 Cómo evitar roncar
Más buscados
España
¿Cómo saber…?
1 Cómo saber si estás embarazada
2 Cómo saber si le gustas
3 Cómo saber si estás enamorada
4 Cómo saber si es niño o niña
5 Cómo saber si me roban wifi
Sin duda estas ideas nos harán intuir de qué hablar en el blog de nuestra farmacia, pero no debemos olvidarnos de:
1- Actualidad. Ser el primero en hablar de, nos dará un mejor posicionamiento web. Sobre todo si somos los primeros además en compartirlo en Google Plus y Redes Sociales. Si somos tan pioneros, lograremos además que algún medio nos pueda llegar a sacar en alguna de sus entradas. Esto todavía nos dará un mayor empujón.
2- Calidad del post: Un post de más de 1000 palabras, con imágenes bien etiquetadas con el atributo adecuado y palabra clave.Puedes además añadir un vídeo para mejorar el tiempo de permanencia en la página.
3-Linkbuilding. Practica el networking entre blogs. De esta manera, harás que Google valore mejor tu página, sobre todo si los enlaces que te entran son de calidad, las páginas tienen una buena autoridad de dominio y de página. ¡Ah! y también haz que tus imágenes sean fuente de mejora en tu posicionamiento, haz que las imágenes de Pinterest enlacen a tu blog.
Con estos sencillos trucos, podrás saber de qué escribir, cómo hacerlo y que los buscadores te posicionen mejor.
*Para más información os recomendamos la lectura de esta página de soporte web de Google

Inma Riu. Farmacéutica por la UB. Especializada en Redes Sociales y Marketing Digital. En la actualidad es Directora de Saludability, empresa especializada en redes sociales y marketing digotal para la farmacia y la industria farmacéutica.
Post publicado originalmente en la web Diactual, plataforma integrada en La Farmacia Hoy.