Las infografías están de moda. Como decíamos en nuestra entrada del mes pasado, todo el contenido visual que sea fácil de «digerir» y que entre por los ojos, es más fácil que triunfe en redes sociales y la infografía es una de sus reinas, así como las frases célebres (escritas por personajes famosos o achacadas a ellos) para compartir en redes sociales.
Pero encontrar infografías de salud de contenido relacionado con salud y medicamento en español, eso ya es otro cantar, así que ahí es donde existe una oportunidad.
Para:
-convertirse en la farmacia de «referencia» en infografía y redes sociales como lo ha hecho Alfredo Vela en su blog.
-posicionarse como la farmacia de las infografías.
Ambas posiciones son muy positivas para la farmacia en redes sociales, ya que se trata de un nicho todavía no muy explotado por la farmacia y con el que os podéis diferenciar.
Si optáis por ser «buscadores» de infografías os aconsejo que centréis mucho vuestra búsqueda y que sobre todo, lo hagáis con infografías en español (ahí radica parte de su diferenciación).
Si optáis por elaborarlas vosotros mismos, os recomiendo 5 puntos clave a tener en cuenta:
1- Citéis la fuente de donde saquéis la información
2- Pongáis una marca de agua o el logo de vuestra farmacia de una manera que no sea «recortable»
3- Seáis muy concisos aportando datos numéricos combinados con imagen
4- Las infografías aporten contenido de valor
5- Que sigan el mismo aspecto
Para ello podéis optar por pedir a un diseñador que las haga para vosotros o podéis probar de hacerlas vosotros mismos. En este caso, os recomiendo 3 plataformas fáciles de usar y con resultados muy profesionales:
Piktochart
Muy fácil de usar y gran variedad de imágenes disponibles. Te permite elegir el tipo de infografía dependiendo del uso que le vayas a dar: Clase, oficina, Redes sociales, Web. Hay versión gratuita y de pago, pero para empezar, ya está bien con la gratis. Una vez se tenga más experiencia o se quieran más utilidades, se puede ir a la versión de pago.
Infogr.am
También gratuita, permite crear vídeos e infografías interactivas. Permite ilustrar y editar datos y compartir éste contenido fácilmente en las redes sociales.
Visual.ly
Una de las herramientas más conocidas para hacer infografías. Los resultados son espectaculares, así que os dejamos un tutorial de cómo crear una infografía con Visual.ly
Para saber más, podéis leer esta entrada sobre Infografías y herramientas para tu farmacia.

Inma Riu. Farmacéutica por la UB. Especializada en Redes Sociales y Marketing Digital. En la actualidad es Directora de Saludability, empresa especializada en redes sociales y marketing digotal para la farmacia y la industria farmacéutica.
Post publicado originalmente en la web Diactual, plataforma integrada en La Farmacia Hoy.