
¿Qué es lo más complicado de cuando tienes un blog?
1- Encontrar contenido sobre el que escribir
2- Mantener la frecuencia de publicaciones
3- Mantener el listón de calidad de los posts
Es muy fácil empezar un blog y a los 6 meses abandonarlo. ¿Por qué?
- Porque escribir es gratis, pero requiere tiempo y formación sobre lo que se está escribiendo.
- Porque al principio hay mil cosas de las que hablar pero dependiendo de la frecuencia con que se escriba en el blog (1 a 3 veces por semana) el listado de cosas sobre las que escribir, se empieza a quedar corto
- Porque carecemos de calendario editorial.
Un calendario editorial te hace la vida muy fácil. Sabes de qué tienes que hablar, cuándo vas a hacerlo, qué marcas (o no) vas a mencionar en la entrada y de esta manera… todo es mucho más ágil. Buscar información, colgar el producto en tu e-commerce, crear un código descuento,…
Pero ¿cómo elaboro uno? Si ya sabes de qué vas a hablar en tu blog, cuál es tu público objetivo y con qué frecuencia vas a escribir es más fácil de lo que piensas. Es fundamental:
- Disponer de un documento base en el que apoyarte: Excel, Word, o usar alguna plataforma tipo Google Docs o Trello. En ellas indicarás: fecha, hora, y un par de líneas sobre lo que vas a escribir, así como los productos que quieras promocionar.
- Contenido: muchas veces, a medida que vayas escribiendo el listado de contenido, vas a ir imaginando/encontrando puntos en común con nuevo contenido.
- Regularidad: te recomiendo que si escribes más de una vez por semana o si combinas varias temáticas en el blog, que tengan algún tipo de relación. Por ejemplo:
- semana 1: dermofarmacia,
- semana 2: productos naturales,
- semana 3: deporte,
- semana 4: madres.
Que intentes en todas ellas que exista cierta continuidad. Así tendríamos:
- semana 1: cuidado de la piel en otoño,
- semana 2: productos naturales anticaída,
- semana 3: deporte en otoño,
- semana 4: vuelta al cole y cuidado familiar.
- Disponer de unas imágenes con las que acompañar el texto (propias o compradas)
- Disponer de un apoyo en otros canales: Instagram, Facebook, Pinterest, Twitter,… que viralicen toavía más tus entradas
Si a pesar de estos consejos no sabes de qué escribir te recomiendo una herramienta mágica: Google. El buscador de Google te identifica las búsquedas más consultadas en pocos segundos, así cuando escribes Dieta (a fecha de 11/8/15) la respuesta de Google es: dieta Dukan, dieta alcalina, dieta de la piña…. esto nos da una idea sobe qué escribir.
Otra manera rápida de saber sobre qué escribir es estar atento a Twitter, los periódicos online (sección salud) y de estar atento a lo que se pregunta en el mostrador. De esta manera y con un blog de notas al lado, podrás descubrir nuevo contenido sobre el qué escribir y añadir a tu calendario editorial para que sea lo más actual posible.

Inma Riu. Farmacéutica por la UB. Especializada en Redes Sociales y Marketing Digital. En la actualidad es Directora de Saludability, empresa especializada en redes sociales y marketing digotal para la farmacia y la industria farmacéutica.
Post publicado originalmente en la web Diactual, plataforma integrada en La Farmacia Hoy.