
Seguro que muchos de vosotros estáis coqueteando con la idea de escribir un blog, ¿verdad? Bien queréis generar contenido propio que a su vez genere más tráfico hacia una web de vuestra farmacia… o simplemente os pasa como a mí… que he descubierto que me gusta escribir, y como además lo que más me gusta de nuestra profesión es el consejo farmacéutico, pues… voilá, un blog de consejo farmacéutico!!!
Si… lo se… existen miles, millones de blog que inundan internet y te da una pereza que te mueres, y además crees que será mucho trabajo… y además… No sigas tienes razón, pero aun así tienes el gusanillo. Bueno pues voy a darte algunos consejos, Ok?
Antes de nada, solo decirte que escribo en www.medicadoo.es un blog de consejo farmacéutico y voy a contaros como planteo los post, donde buscamos la información y como realizamos algo que nos caracteriza… las infografías.
Lo primero es lo primero… te enfrentas a la pantalla en blanco, y… agobia , verdad? Empiezas a pensar…
- ¿Cómo empiezo? ¿Sobre qué escribo? ¿Para qué me meto yo en estos lios?
Nosotros te damos la solución, ve a lo fácil… si, si, como lo lees… y ahora viene la pregunta clave ¿Qué es lo fácil? Pues, lo fácil es apoyarte en tu experiencia, en tus conocimientos y en lo que nos aportan los pacientes en el mostrador…
En nuestro caso muchos de los post nacen de las consultas cotidianas que recibimos a diario y que además muchas de estas dudas se repiten en el tiempo. Os pasa también, verdad? Pues eso es “material” para un post.
Además otra ventaja de nuestra profesión y de un blog de una farmacia es la cantidad de campos que podemos llegar a abarcar… no solo el Consejo Farmacéutico, tenemos la Cosmética, Dietética, Ortopedia, Fitoterapia… ya os digo que existen muchos campos. Os dejo una idea… ¿Y probar a especializar el blog en un campo en concreto?
Bien… ya hemos dado un paso de gigante… sabemos sobre que vamos a escribir.
Ahora toca empezar a escribir… debemos conseguir que la información que damos sea rigurosa y algo que a nosotros nos parece muy importante, entendible por todos, y a ser posible amena, que eso también cuenta. Y para que se cumplan estos requisitos os dejamos dos consejos que nosotros llevamos a cabo:
- Escribe… repásalo… reescríbelo… ¿No te convence? No pasa nada, deséchalo… si quieres hacer un buen trabajo tienes que tener capacidad de autocrítica.
- Documéntate siempre… busca mucho y lee mucho más e intenta tener siempre referencias de “fiar”, y en nuestro caso es bastante sencillo, ya que contamos con:
- Guías clínicas.
- Fichas técnicas.
- Boletines de la AEMPS
- Documentos de consenso de asociaciones medicas.
- Que decir del Bot PLUS WEB 2.0
- Y de mi adorado Catalogo de Especialidades Farmacéuticas.
Por ultimo toca hablar de algo que nos caracteriza en www.medicadoo.es ¿El qué? Bueno, muchos nos conocéis ya, y sabéis que una de nuestras características es el uso de infografías y nos han pedido que os contemos algunos de nuestros secretos… Pero solo algunos, eh???
Herramientas para realizarlas: Con esto estas de suerte, ya que en internet encontraras multitud de herramientas que os van a facilitar mucho el realizarla y lo mejor de lo mejor… no necesitas ser ningún experto en diseño y lo segundo mejor de lo mejor es que la mayoría son gratis, o al menos, con las funcionalidades gratuitas consigues unos resultados muy apreciables
¿A qué herramientas nos referimos? Aquí os dejamos las más conocidas:
¿De qué deben tratar? En www.medicado.es pensamos que una infografía es una de las mejores maneras de explicar conceptos de una forma breve y atractiva…
Nosotros con su uso conseguimos no sobrecargar los post de textos… que sean demasiados largos o planos y que el lector se eche para atrás a la hora de leerlos….en otras ocasiones las usamos para complementar los artículos e intentar ofrecer un plus a nuestro lector.
Una infografía bien estructurada, clara, que complete o complemente tu artículo y llamativa hace que un post gane muchiiiisimo y que incluso llegue a ser lo que todos los post ansían… un post viral!!!
Ya tienes algunas nociones con que empezar tu blog… Mucha suerte!!!

Pablo García. Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada y Master en Marketing Farmacéutico. Apasionado del consejo farmacéutico desde hace más de 14 años ejerzo de farmacéutico comunitario, algo que compagino con la elección y redacción de contenidos en el blog www.medicadoo.es
Post publicado originalmente en la web Diactual, plataforma integrada en La Farmacia Hoy.