Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica

Este viernes, como cada año el día 12 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica. El objetivo de este día es el acto de dar a conocer a la población la situación de los pacientes y familiares, defender sus derechos ante las instituciones sanitarias y promover la investigación. Ambas enfermedades no manifiestan ningún marcador físico claro por lo que se las considera enfermedades de diagnóstico complicado.
La Fibromialgia, que se caracteriza por agotamiento y un dolor generalizado en diferentes partes del cuerpo, y el síndrome de Fatiga Crónica, trastorno caracterizado por falta de fuerzas, cansancio o fatiga prolongada en el tiempo, afectan aproximadamente al 3% de la población reduciendo su actividad entre un 50% y un 80%.
La primera es una enfermedad crónica que a pesar de la cantidad de estudios realizados y de las múltiples teorías que existen en cuanto a la etiología se sigue sin conocer a causa de este cuadro. Al realizar análisis de sangre, biopsias musculares o radiografías al paciente se muestran unos resultados normales por lo que el diagnóstico se basa en los antecedentes clínicos del paciente. A menudo se presentan juntos, agravando el cuadro inicial.
Fuente: Feder
NOTICIAS ACTUALIDAD
-
I Congreso Nacional SEFAC-SEMERGEN
Jueves, febrero 07, 2019Los próximos 8 y 9 de febrero tiene ...
-
X Workshop de la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP)
Miércoles, febrero 06, 2019Hoy 6 de febrero comienza en Las Palmas de ...
-
RICOLA se apodera de A Coruña
Martes, febrero 05, 2019Faes Farma tiene el placer de invitarle al ...