La información contenida en esta página está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Recent Posts / View All Posts

Guía de recomendación de mostrador de laxantes

| Guías y consensos, Recursos | Sin Comentarios
Te presentamos “La Guía de recomendación de mostrador de laxantes”, desarrollada por Faes Farma y revisada por la Dra. Lucía Tortajada Laureiro, Especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario La Paz de Madrid, con el objetivo de abordar desde qué es el estreñimiento y su diagnóstico, el perfil de la persona que lo padece y su manejo desde la oficina de farmacia, así como la exposición de un caso práctico frecuente.

Guía de Recomendaciones prácticas sobre acidez y reflujo

| Guías y consensos, Recursos | Sin Comentarios
El objetivo de la guía es poner a disposición del farmacéutico herramientas de apoyo para abordar de la forma más completa posible a quien padece de acidez o reflujo, con medidas higiénico-dietéticas y farmacológicas, si fuera necesario. Esta guía ha sido desarrollada por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), con la colaboración de Faes Farma.

Guía de Actuación Farmacéutica a pie de mostrador sobre el uso de probióticos en patologías clínicas

| Guías y consensos, Recursos | Sin Comentarios
Presentamos la Guía de Actuación Farmacéutica a pie de mostrador sobre el uso de probióticos en patologías clínicas. Esta guía ha sido desarrollada por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), con la colaboración de Faes Farma.

Probióticos, prebióticos y salud: Evidencia científica

| Guías y consensos, Recursos | Sin Comentarios
Esta separata presenta la evidencia científica disponible en torno a la prevención de las enfermedades cardiovasculares y su relación con el uso de probióticos y prebióticos, que se asocia con beneficios en la salud general del paciente y en las variables relativas a la enfermedad en particular.