Temas Destacados

El 2020 en temas destacados de la farmacia comunitaria

Por miércoles, diciembre 23, 2020 Sin Comentarios
el 2020 y la farmacia

Es hora de despedir el 2020, un año que no seguramente no llene de recuerdos agradables las retinas de la mayor parte de la población; pero de todo se aprende, y de estos últimos doce meses también podemos extraer lecciones positivas, tanto para la farmacia como para la salud y el bienestar de las personas.

Como cada Navidad, nos gusta realizar un repaso del año a través de algunos de los temas de farmacia más relevantes que hemos abordado durante este período, en cuanto a actualidad de la farmacia comunitaria. Aunque este 2020 la gran mayoría de noticias e informaciones de salud han estado centrada en torno a la pandemia, el resto de asuntos de relevancia farmacéutica y desafíos sanitarios no se han detenido.

La tecnología, aliada clave en la innovación farmacéutica

Corrían los primeros compases del año, y 2020 se presentaba como un curso en el que la tecnología y la innovación fueran a izarse con banderas de la nueva farmacia, en todas las facetas: robotización de la oficina de farmacia, apps móviles para profesionales o usuarios, y conexiones en red de las farmacias comunitarias españolas, gracias a iniciativas como el SEVeM.

Leer tema destacado completo.

El rol de la farmacia comunitaria en la lucha contra el COVID-19

En marzo la pandemia llegó a España, y todos los profesionales de la salud trabajaron a destajo para luchar contra el coronavirus. La farmacia comunitaria adoptó un rol asistencial clave, convirtiéndose en pieza clave de la lucha contra la COVID-19, gracias a su cercanía al paciente y su capacidad para divulgar información y consejos sanitarios fiables, y a su papel en el fomento de la adherencia terapéutica.

Leer tema destacado completo.

El papel de las farmacias en las estrategias de vacunación

En abril se celebraba la Semana Mundial de la Inmunización 2020, y quisimos abordar el papel que desempeñan las farmacias en las estrategias sanitarias de vacunación, ya sea a través de la comunicación y consejos al paciente, como en la derivación hacia otros puntos sanitarios.

Leer tema destacado completo.

¿Qué formaciones interesan a los profesionales del sector farmacéutico?

La formación continua es necesaria para el crecimiento profesional en cualquier ámbito laboral, pero esto se hace más evidente en el caso de profesiones sanitarias como la farmacéutica, con un entorno tan cambiante e influenciado por los avances tecnológicos. En octubre repasamos algunas áreas que pueden ser de interés para la formación de los profesionales de la farmacia, desde específicas como ortopedia hasta competencias digitales y big data.

Leer tema destacado completo.

Detección de diabetes: cómo las farmacias pueden ser un aliado excepcional

El 14 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Diabetes, y quisimos celebrarlo abordando el papel de la farmacia comunitaria en el apoyo a la detección de casos de diabetes, ya sea a través de cribados y test rápidos, o con el test FINDRISK.

Leer tema destacado completo.

Confiamos en que 2021 nos traiga, como siempre, nuevos aprendizajes y crecimiento profesional; desde La Farmacia Hoy estaremos otro año más a vuestro lado.

Os deseamos felices fiestas y un próspero año nuevo.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.