Temas Destacados

4 áreas de interés formativo para la farmacia comunitaria en 2022

Por miércoles, enero 19, 2022 Sin Comentarios
Formación farmacéutica en probióticos, ORL, gestión, marketing

La formación continuada es una de las puntas de lanza para el avance de la profesión farmacéutica; un profesional que se esfuerza cada día en reciclarse y actualizar sus conocimientos se encontrará en mejor disposición para gestionar y abordar las diferentes realidades de los pacientes de su farmacia.

Los métodos formativos han evolucionado a lo largo del tiempo y en los últimos dos años, debido a las circunstancias impuestas por la pandemia, se ha normalizado el uso de herramientas telemáticas y plataformas de formación online dirigidos a los profesionales de la salud. ¿Qué áreas de formación pueden resultar de interés para titulares y adjuntos de oficina de farmacia?

Áreas formativas de interés para el profesional de oficina de farmacia

  • Microbiota intestinal y empleo de probióticos. El estudio de la microbiota es uno de los campos formativos más en auge para las profesiones sanitarias. Se trata de un área al que se destinan grandes recursos de investigación y que fructifican en el la generación constante de nuevos conocimientos. Actualizarse en microbiota permite a los profesionales de la farmacia comunitaria ofrecer a sus clientes un consejo adecuado del empleo de probióticos y prebióticos.
  • Implementación de la categoría ORL. La gestión por categorías es una técnica que permite a la farmacia trabajar una estrategia de posicionamiento en torno a una o varias áreas. En el caso de la categoría (o subcategoría) ORL, hay un gran abanico de soluciones que pueden permitir a una botica posicionarse en el cuidado del oído, la nariz o la garganta.
  • Habilidades de gestión. Aunque el núcleo de actividad de una farmacia comunitaria gira en torno al medicamento y la atención farmacéutica, no se puede obviar la necesidad de atender la parte de negocio. Contar con los conocimientos y habilidades adecuadas, como el manejo de hojas de cálculo, permitirá al titular de la farmacia o a sus adjuntos mantener una gestión más adecuada de las distintas actividades.
  • El buen marketing no consiste en una mera potenciación de las ventas, sino en saber trazar los caminos adecuados para conectar la oferta de la farmacia con las necesidades de los clientes. Conocer el uso de estrategias y herramientas de marketing, algunas básicas como el escaparate y otras más innovadoras como las redes sociales, permitirá a los gestores de la farmacia conectar con sus consumidores de una forma más efectiva para ambas partes.

Desde La Farmacia Hoy abogamos por implicarnos en la formación de los profesionales de la farmacia, y por ello invitamos a nuestros usuarios registrados a visitar tanto nuestros cursos online como las diferentes sesiones formativas que desarrollamos durante el año.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

¿Desea recibir información
de FAES FARMA?







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.