Temas Destacados

Botiquín para el invierno, ¿qué debe contener?

Por miércoles, enero 18, 2023 Sin Comentarios
botiquín de invierno medicamentos

Con la llegada del año nuevo es hora de preparar nuestro botiquín de invierno. Es habitual repasar cada año por estas fechas los indispensables del botiquín de invierno, aquellos productos indicados para atender una urgencia que no necesite atención médica, así como medicamentos para tratar trastornos menores que pueden aparecer en esta época del año.

Las bajas temperaturas características del invierno propician la aparición de gripes y resfriados, por lo que será muy útil tener a nuestra disposición un botiquín específico que ayude a aliviar los síntomas relacionados. Es por ello, que nuestro botiquín deberá contener medicamentos para atender y resolver las molestias como la fiebre, malestar general, tos, mucosidad, congestión nasal, rinorrea, irritación de la garganta, y sequedad de la piel, entre otros.

Estos medicamentos deben ser administrados de manera responsable, bajo el consejo del farmacéutico o que hayan sido prescritos por su médico para atender una situación de trastorno menor de salud.

¿Qué medicamentos debe contener nuestro botiquín de invierno?

  • Analgésicos: Estos atenuarán el malestar general, y combatirá el dolor de cabeza o el dolo muscular.
  • Antitérmicos: Para combatir la fiebre y ayudar a regular la temperatura.

También se podría incluir:

  • Antihistamínicos: Para evitar el goteo nasal y los estornudos.
  • Antitusivos: Para tratar la tos seca irritativa, no productiva.
  • Antisépticos o caramelos para la garganta: Para suavizar la irritación de garganta.
  • Descongestionantes nasales u orales: El aliado perfecto cuando la mucosidad nos impide respirar con normalidad.
  • Hidratantes corporales labiales y para las manos: para protegerlas de la agresión del frío y evitar que el debilitamiento de la piel.
  • Mucolíticos: Para ayudar a fluidificar la mucosidad espesa y eliminarla.
  • Termómetro corporal digital: Que funcione correctamente para poder medir la temperatura del cuerpo.

Finalmente, no pueden faltar los imprescindibles del botiquín que debemos mantener durante todo el año como alcohol, tiritas, esparadrapo, vendas, solución yodada… y para cualquier duda sobre los trastornos habituales del invierno no olvide consultar a su farmacéutico.

Asimismo, recordad usar los medicamentos con responsabilidad, consultar el uso de los medicamentos con su farmacéutico y revisar la caducidad y conservación de los medicamentos que contiene su botiquín. Y no olvidéis reciclar y desechar los medicamentos correctamente.

Fuente: Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona [COFB]

MDIG-1-000016-2023

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

¿Desea recibir información
de FAES FARMA?







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.