Skip to main content
Temas Destacados

Avances en la colaboración entre médicos y farmacéuticos

Por martes, enero 21, 2020 Sin Comentarios

Ha comenzado el último año de la década (que no os engañen, que hasta el 1 de enero de 2021 no habremos cambiado realmente de década); estos últimos diez años hemos vivido un período de grandes avances e innovación en el ámbito de la farmacia comunitaria. Desde la consolidación de los servicios profesionales farmacéuticos como pilar clave en el desarrollo de la farmacia asistencial, hasta la integración de los últimos sistemas de conectividad y trabajo en red, la profesión ha dado grandes pasos para ofrecer a la ciudadanía un servicio más integral y homogéneo y adaptarse a las necesidades de una sociedad que muta constantemente.

En esta línea estrategia de pensar la profesión desde y para el paciente, se hace cada vez más obvia la necesidad de sumar fuerzas entre distintos estamentos profesionales con el objetivo de crear sinergias que contribuyan a mejorar la atención sanitaria y la continuidad asistencial.

Congreso conjunto para mejorar la coordinación entre médicos y farmacéuticos

Por ello cobra especial importancia la celebración del segundo Congreso Nacional Médico & Farmacéutico organizado por dos actores de referencia en sus respectivas áreas: la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). El encuentro se celebra en Valencia, en la sede del Colegio Oficial de Médicos de la provincia, los días 24 y 25 de enero.

Es una buena noticia que, tras la celebración de la primera edición en 2019, los organizadores hayan querido dar un nuevo impulso a una iniciativa pionera en nuestro país (y posiblemente a nivel internacional). Las conclusiones del congreso dejaron patente la importancia de promover la coordinación y colaboración entre todos los profesionales de Atención Primaria en ámbitos como la cronicidad, la adherencia al tratamiento o la asistencia domiciliaria.

Esta segunda edición pondrá el foco, a través de una metodología basada en talleres prácticos cooperativos, mesas redondas y debates, en los pilares sobre los que se asienta esta necesaria colaboración interprofesional. El programa científico se centra en la labor multidisciplinar en atención primaria y la interacción entre esferas sanitarias en el abordaje compartido de algunas patologías (EPOC, celiaquía, dolor, tumores en ORL…).

Una colaboración científica que viene de lejos

Este congreso conjunto es el fruto de una fructífera colaboración entre ambas sociedades que se ha prolongado a lo largo de los años, y ha cristalizado en diferentes formas, todas orientadas al crecimiento profesional y la mejora de la calidad asistencial:

  • Documentos de consenso y guías prácticas en cesación tabáquica, insuficiencia venosa crónica, patología digestiva y otras áreas de interés.
  • Proyectos de investigación (para la detección de personas en riesgo de diabetes, I-VALOR, INDICA+PRO, etc.).
  • Otras iniciativas (jornadas médico-farmacéuticas celebradas en los congresos nacionales de las sociedades).

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma





    Responsable
    FAES FARMA, S.A. + info
    Finalidad
    Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.
    Legitimación
    Consentimiento del interesado. + info
    Destinatarios
    Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info
    Derechos
    Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
    Procedencia
    Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info
    Información Adicional
    Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.


    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.