Temas Destacados

Combatir el sedentarismo: el mejor consejo para este nuevo curso

Por viernes, septiembre 13, 2019 Sin Comentarios
Caminar para combatir el sedentarismo

Septiembre llega, como siempre, cargado del estrés propio de un regreso a la rutina y a las obligaciones: las interminables reuniones de trabajo, el colegio de los niños, reorganizar de nuevo toda la agenda semanal y, si sobra algo de tiempo, planificar alguna actividad de ocio. Pero, entre todas esas actividades, ¿queda hueco para el deporte?

El sedentarismo es uno de los vicios más extendidos en nuestro país. Más del 40% de la población española no realiza ejercicio físico con regularidad. Además, el cambio de rutinas del verano puede frenar la actividad de aquellas personas que sí se cuidan durante el curso, y luego cuesta volver a retomar los buenos hábitos. Por ello, en septiembre no debemos olvidar la importancia del deporte tanto como pieza clave para el bienestar general, como en el tratamiento conservador de enfermedades como la diabetes tipo 2 o la insuficiencia venosa crónica.

Pero, ¿cómo insertar el deporte en una agenda donde no hay espacio para ninguna nueva actividad extra?

  • Pasar más tiempo de pie. Puede que no tengamos tiempo para hacer deporte a diario, pero sí que hay una serie de pequeñas decisiones durante el día que pueden contribuir a nuestra salud. Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada sugiere que pasar más tiempo de pie puede ayudar a combatir los efectos del sedentarismo.
  • Usar las escaleras. Subir por las escaleras siempre será más saludable que utilizar el ascensor.
  • Caminar con frecuencia. Andar es uno de los ejercicios más saludables, si se hace con regularidad y a buen ritmo. Las piernas pueden ser una gran alternativa al coche o al transporte público, si las distancias son razonables. De hecho, la Asociación Española de Pediatría recomienda a padres y madres caminar al colegio con los hijos para lograr un impacto positivo en su salud y bienestar. Un kilómetro ida y vuelta puede suponer hasta dos terceras partes de la actividad física recomendada para los más pequeños.
  • Aprovechar los fines de semana. Cuando llega el viernes la tentación de hacerse fuerte en el sofá puede resultar inevitable, pero es muy nociva para la salud. Hacer planes fuera de casa que impliquen movimiento y deporte será sano para el cuerpo y para la mente. Los sábados y domingos son perfectos para ir al monte o realizar excursiones a lugares de interés, siempre con las piernas como protagonistas.

Aconsejar incluir la actividad física en el día a día es algo que puede resultar obvio, pero no por ello debe omitirse, y la farmacia comunitaria es un buen lugar para ofrecer este tipo de recomendaciones saludables. El mostrador de la botica es un espacio donde, más allá de fármacos, se dispensa salud; y recomendar deporte, al fin y al cabo, es recomendar salud.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.