Temas Destacados

Consejo farmacéutico para la llegada del verano

Por martes, junio 18, 2019 Sin Comentarios
Imagen de una bolsa de mimbre, una piña, unas gafas y unas chancletas

El mes de junio es especial por muchos motivos. No sólo es época de celebraciones y banquetes, de bodas y comuniones; tampoco es únicamente el mes en el que los estudiantes (si han aprobado todo) se despiden de las clases durante unos meses, o en el que las personas trabajadoras comienzan con las primeras escapadas vacacionales. Junio es especial por todos esos motivos y por uno más evidente que da pie a todos los demás: la llegada del verano y el destierro temporal del mal tiempo.

El sol vuelve a imponerse en el cielo y a dictar los grados de los termómetros, el agua del mar y las piscinas se torna de nuevo tentadora para refrescarnos del calor estival, la gente hace cola en las heladerías y los cafés empiezan a pedirse en vaso con hielo. Pero el verano no se vincula sólo hábitos frescos y agradables, el incremento de las temperaturas y de horas de sol también tiene sus consecuencias y riesgos para la salud de las personas.

Por eso, desde la farmacia comunitaria, conviene estar al tanto de todas las afecciones típicas de estas fechas para ofrecer desde el mostrador una buena dosis de consejos farmacéuticos a los clientes.

¿Qué afecciones son más frecuentes en verano y qué podemos aconsejar desde la farmacia?

Repasemos algunas de las complicaciones más habituales del verano y qué recomendaciones puede aportar la botica para, bien prevenirlas, o bien aliviar sus efectos.

  • Insuficiencia venosa y varices. El sistema venoso tiene una función termorreguladora, y con el calor estival las venas tienden a dilatarse. Esto dificulta el trabajo de las válvulas y el retorno de la sangre hacia el corazón; por eso en estas fechas son más frecuentes las complicaciones venosas y la aparición de varices.

Para prevenir esta situación o aliviar las molestias de las varices en verano, hay una serie de hábitos que se pueden adoptar, como caminar a diario, refrescar las piernas o combinar ambos consejos dando paseos por la orilla del mar. Además, puede ser de gran ayuda aplicarse masajes en las piernas, desde los tobillos hacia la rodilla, preferiblemente con un gel frío, o utilizar tónicos venosos para fortalecer los capilares y aumentar el tono de las venas.

Nunca se podrá recalcar demasiado la importancia de usar lociones solares con el factor de protección adecuado. Y ahí, la recomendación del profesional de la farmacia comunitaria puede resultar de extrema importancia para los usuarios. Pero los dermoprotectores no son la única medida para evitar las quemaduras; conviene limitar la exposición prolongada al sol y evitar, en la medida de lo posible, las horas centrales del día.

  • Daños oculares. La continua exposición a la radiación ultravioleta del sol en verano puede resultar muy agresiva para los ojos, especialmente en el caso de los niños debido a que sus cristalinos suelen ser muy transparentes.

Las gafas de sol no son un mero complemento de moda, son una herramienta para proteger nuestros ojos y reducir el impacto de la radiación UV. Proteger los ojos de los más pequeños con unas lentes homologadas, con el filtro solar adecuado, será siempre una buena decisión. También puede resultar útil el uso de gorras o viseras, procurar aprovechar las sombras y, una vez más, evitar las horas de máxima intensidad solar

Son sólo algunos ejemplos de cómo el consejo farmacéutico puede resultar extremadamente útil en verano, y convertirse en un complemento indispensable en la bolsa de playa de vacaciones.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.