Temas Destacados

Consejos desde la farmacia para viajes exóticos

Por miércoles, julio 24, 2019 Sin Comentarios
Imagen de una ilustración con unas gafas de sol, un sombrero...

America del sur, Sudeste Asiático, el Caribe, Africa… son cada vez más comunes los viajes a regiones exóticas. A la gente le gusta descubrir nuevos lugares, otras culturas, diferente gastronomía, pero estos viajes no están exentos de riesgo, y podemos sufrir infecciones bacterianas, víricas, fúngicas y distintos tipos de parásitos.

Es fundamental conocer las vacunas o antipalúdicos necesarios para el viaje dependiendo de la edad, destino o la duración del viaje. El ministerio de sanidad español ofrece este tipo de información en su página web, además de un listado con los centros de vacunación Internacional de todas las provincias. Aun así, es importante seguir una serie de consejos generales cuando se emprenda un viaje a países exóticos.

Hay que tener en cuenta que en estos países las temperaturas suelen ser bastante altas y la exposición a la radiación ultravioleta será mayor. Protegerse del sol, con un filtro solar del factor de protección adecuado a cada usuario, será imprescindible ya sea para evitar quemaduras o golpes de calor.

Conviene tener cierto cuidado con los medicamentos, ya que algunos fármacos pueden producir alteraciones en el impacto del calor sobre nuestro organismo. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lista algunos ejemplos en este vídeo.

Una de las mayores preocupaciones a la hora de viajar a ciertas regiones es el agua y la alimentación. Es normal, ya que un gran número de enfermedades se contraen a través de los alimentos contaminados y el agua no potable. La cólera, hepatitis A y B, listeriosis, salmonelosis y fiebre tifoidea son las enfermedades tropicales más comunes que se transmiten por el agua y los alimentos, por eso es importantísimo beber únicamente agua cuya potabilidad esté garantizada, y preparar bien alimentos para ayudar a prevenir estas patologías.

Una mala alimentación puede derivar en una de las enfermedades más comunes en los turistas que realizan viajes exóticos, la diarrea. Los niños, enfermos crónicos, embarazadas y los adolescentes son los que mayor riesgo tienen de contraer diarrea debido a su sistema inmune. Esta infección esta ocasionada por bacterias y parásitos que se ingieren en alimentos mal conservados, agua en mal estado o frutas y verduras mal lavadas. Para prevenir la conocida como diarrea del viajero, se debe mantener una adecuada alimentación e higiene personal.

Por último tenemos a los insectos, uno de los mayores enemigos de los viajes al trópico. Las picaduras de algunos mosquitos pueden transmitir enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla o el virus del Zika. Para prevenir las picaduras de estos insectos es recomendable proteger las puertas y ventanas con mosquiteras y utilizar repelentes adecuados (IR3535 o DEET) sobre todo al amanecer y al atardecer, las horas de más actividad de estos insectos.

Se recomienda, en este tipo de viajes, contar con un botiquín que incluya, además de lo ya mencionado, sales de hidratación oral, analgésicos, y probióticos para restablecer la flora intestinal alterada por la modificación en la conducta alimentaria.

Los viajeros y viajeras agradecerán un consejo farmacéutico completo para unas vacaciones sin complicaciones.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.