Temas Destacados

Consultas farmacéuticas habituales en Navidad

Por jueves, diciembre 22, 2022 Sin Comentarios
consultas navideñas en farmacias

Poco queda para concluir el año 2022, un año repleto de incógnitas y desafíos para la farmacia comunitaria. Sin embargo, las semanas navideñas no están exentas de consultas marcadas por los cambios de rutina, los nervios y el estrés o los cambios en la alimentación llena de excesos.

Como consecuencia de todos estos cambios, sumando la llegada del invierno y el frío, hay algunas consultas que se vuelven más recurrentes durante estas fechas. Una vez más la profesión farmacéutica deberá demostrar que es un pilar clave para los pacientes, tanto como establecimiento o como agente social.

¿Cuáles son las consultas farmacéuticas típicas en las navidades?

La acidez de estómago

Una de las consultas más frecuentes que encontraremos en los mostradores es la acidez de estómago, causado principalmente por comer en exceso y las bebidas alcohólicas o la cafeína. Durante estas fechas los alimentos fritos o ricos en grasa suelen ser habituales y suelen ir acompañadas de un consumo de alcohol mayor de lo habitual. Estos son los principales riesgos de padecer acidez estomacal pero el sobrepeso, la obesidad o los embarazos también son factores a tener en cuenta.

Para paliar esa sensación tan molesta que es la acidez de estómago, debemos recomendar llevar a cabo una alimentación saludable y distribuir la alimentación en 5 comidas ligeras al día además de masticar y comer lentamente.

Si vemos que nuestros pacientes a pesar de las medidas higiénico dietéticas y farmacológicas que desde la farmacia podemos recomendar, los síntomas no mejoran o incluso empeoran debemos derivarles a su médico.

Reflujo

Otra de las consultas que encontraremos también provocado por los excesos es el reflujo, un problema gástrico que es muy molesto y común en navidades. Desde la oficina de farmacia los consejos que podemos dar son:

  • Evitar las comidas copiosas y el exceso de grasas, chocolate, dulces y especias
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Limitar el consumo de alcohol, bebidas gaseosas y aquellas que contentan cafeína.
  • No realizar actividades inmediatamente después de comer.
  • Evitar acostarse inmediatamente después de comer, es recomendable esperar 2-3 horas antes de irse a la cama.

Pesadez y digestiones lentas

Está claro que los excesos son la causa y motivo de las mayorías de las consultas navideñas. La pesadez de estómago y las digestiones lentas lo provocan sobre todo los alimentos grasientos, carnes rojas, frituras, los dulces, alcohol y bebidas gaseosas.

Desde el mostrador de la farmacia, además de recomendar moderación y un buen masticado de los alimentos, se pueden ofrecer productos para modificar la tensión superficial de las burbujas de gas o para el alivio sintomático de la pesadez de estómago y las digestiones lentas.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

¿Desea recibir información
de FAES FARMA?







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.