Temas Destacados

Cribados y pruebas rápidas de VIH en la farmacia comunitaria

Por lunes, diciembre 3, 2018 Sin Comentarios
Imagen de mujer con tubo de ensayo

Las farmacias juegan un papel clave a la hora de fomentar un uso seguro y correcto de la medicación, gracias a servicios básicos como la indicación y dispensación farmacéutica, pero también a otros más exhaustivos como el Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) o la Revisión del Uso de Medicamentos (RUM). Pero también juega un rol clave en la prevención de ciertas enfermedades, llegando a miles de personas con campañas de prevención y consejos saludables, y en la detección precoz de algunas patologías, a través de los cribados.

Los cribados en farmacias se llevan haciendo desde hace muchos años para ayudar en la detección precoz de algunas enfermedades. Se trata de pruebas rápidas que permiten al farmacéutico detectar con facilidad posibles casos de cáncer de colón, VIH u otras enfermedades. Generalmente las personas en alto riesgo de padecer una enfermedad suelen estar sometidas a controles regulares y un seguimiento médico especial, pero existen grupos poblacionales con riesgo medio o bajo a las que es más difícil llegar, y por eso las pruebas en farmacia juegan un papel tan relevante.

En el caso del VIH, la farmacia comunitaria, gracias a su gran capilaridad, tiene el alcance necesario para llegar a una gran parte de la población con campañas y consejos de prevención. Hablamos de un virus que fue contraído en 2017 por 1,8 millones de personas y causó la muerte, de manera directa o indirecta, de 940.000 personas.

En el marco de la celebración, el pasado 1 de diciembre, del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, las farmacias comunitarias vuelven a acercarse a los pacientes con información y con pruebas rápidas de detección, porque un diagnóstico precoz es clave a la hora de abordar la enfermedad y prevenir posibles contagios.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.