Temas Destacados

Consejos para evitar las digestiones pesadas en Navidad

Por jueves, diciembre 12, 2019 Sin Comentarios
Consejos digestiones pesadas

Durante la temporada navideña disfrutamos, por lo general, de más días libres y compromisos familiares y sociales. Esto se traduce en más eventos gastronómicos (comidas, cenas, merendolas…), tanto en casa como fuera de casa, además de acostarse más tarde y, en muchos casos, aumentar el tiempo de sedentarismo. Esta nueva rutina puede terminar derivando en unas digestiones más incómodas y pesadas, por eso vamos a repasar algunos consejos que pueden ser de ayuda tanto para ofrecer a los pacientes… como para los mismos profesionales, en vuestro plano personal y familiar.

  • Intenta limitar la ingesta de alimentos pesados. Es preferible comer moderadamente varias veces al día que hacer dos o tres comidas abundantes. Es conveniente, en la medida de lo posible, huir de las comidas a base de fritos y grasas saturadas, ya que dificultan la digestión. También es recomendable consumir más alimentos con fibra, una gran aliada para combatir las digestiones pesadas.
  • Masticar mucho los alimentos. No olvidemos que la digestión comienza en la boca. Masticar bien los alimentos y comer sin prisa ayuda a evitar la formación de gases en el estómago.
  • Hidratarse correctamente. Beber mucho líquido puede ayudar a tu digestión. No obstante, procura no tomar bebidas gaseosas en las comidas, ya que estas favorecen la hinchazón. En ese caso, una mezcla de agua con bicarbonato y limón servirá para neutralizar los ácidos de nuestro estómago, evitando así las posibles molestias.
  • Caminar y mantenerse activo. El sedentarismo es uno de los grandes enemigos del bienestar intestinal. Conviene caminar de diez a quince minutos después de las comidas, sin forzar, para que el facilitar la digestión.
  • Moderar el alcohol. Por evidente que sea, tenemos que decirlo. Son fiestas, tenemos quedadas, encuentros con amigos y familiares, y sabemos que alguna copa puede caer, pero siempre con la moderación por bandera para evitar futuras molestias estomacales (y ya no hablemos de resacas, dolores de cabeza…).
  • Evitar el tabaco. Y si hablamos de vicios y excesos, no podemos olvidarnos del tabaco, ya que cualquier dosis que se consuma ya es un exceso por sí sola. Desde la farmacia comunitaria se puede tender una mano para abandonar este hábito, a través del servicio de cesación tabáquica, cada vez presente en más boticas.
  • Simeticona y pancreatina, antiácidos… La moderación y los hábitos saludables son el mejor remedio para prevenir las molestias estomacales. Pero si ya es demasiado tarde, pueden recomendarse compuestos con simeticona para disminuir la formación de gases, pancreatina para aliviar la pesadez de estómago, antiácidos contra el ardor estomacal

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.