
Ya ha llegado el verano y con él, las vacaciones. Las carreteras se llenan de coches, los trenes, autobuses y aviones de pasajeros, y las ciudades y pueblos menos turísticos comienzan a vaciarse. Las familias se marchan de viaje, durante unos días, semanas o incluso un par de meses. También las parejas y los grupos de amigos, muchas veces sin abandonar la geografía nacional. Y claro, muchas de estas personas tienen cargados en su tarjeta sanitaria una serie de medicamentos que necesitarán comprar y consumir esta temporada pero… ¿podrán retirar sus fármacos recetados fuera de su comunidad autónoma?
Desde que se implantó la receta electrónica en nuestro país, el Sistema Nacional de Salud ha estado trabajando en mejorar la conectividad entre comunidades para facilitar estas gestiones a los pacientes. Desde que en 2013 Extremadura y Canarias inauguraran el proyecto de interoperabilidad de la e-receta, hemos visto cómo este sistema ha ido creciendo y asentándose año a año, mes a mes, en toda la geografía nacional. A finales de 2017 se sumaron Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia y País Vasco, y este año se ha incorporado Islas Baleares. Andalucía, en fase de pruebas desde agosto de 2016, acaba de comunicar que activarán la interoperabilidad el día 18 de este mes de julio.
Tras las últimas incorporaciones, y con prácticamente todo el verano por delante, ¿qué regiones faltan por sumarse?
Todavía tendremos que esperar un poco más para poder validar la receta electrónica de otras comunidades en las siguientes Comunidades:
-Cataluña. Tiene prevista su entrada a lo largo de este mismo mes de julio.
-Comunidad de Madrid. En fase de pruebas desde noviembre de 2016. Confirman que activarán la interoperabilidad antes de que finalice el año.
-Ceuta y Melilla (gestiona INGESA). En fase de pruebas desde septiembre de 2016.
En el resto de comunidades los pacientes podrán hacer efectivas sus recetas electrónicas libremente, siempre que no hayan sido emitidas en una de las regiones o sistemas listados arriba.