Temas Destacados

Medicamentos y conducción: el riesgo de desconocer los efectos secundarios

Por viernes, noviembre 15, 2019 Sin Comentarios
Imagen de una mano con medicamentos

El 5% de los accidentes de tráfico está provocado por los efectos del consumo de fármacos, según datos de la Dirección General de Tráfico. Si a esto sumamos que el 25% de los medicamentos de consumo habitual pueden tener algún tipo de efecto en la conducción, nos encontramos con un factor de riesgo de accidente que no debería soslayarse.

Entramos en el último tramo del año y diciembre está a la vuelta de la esquina; el mes de la Navidad es, también, una de las épocas del año con un mayor volumen de tráfico por las vacaciones, con las operaciones “salida” y “regreso” tanto de las vacaciones navideñas como del puente de la Constitución. El coche es uno de los medios preferidos para estos desplazamientos y detrás del volante siempre hay que tomar una serie de precauciones, algunas muy interiorizadas por la gran mayoría de la población, pero otras no tanto.

Casi 6.000 presentaciones de medicamentos incluyen un símbolo que alerta de una potencial interacción con la capacidad de conducción; sin embargo, según algunos estudios, el 75% de los conductores que siguen algún tratamiento farmacológico desconocen los efectos secundarios de los productos que consumen.

Con este fin, algunas iniciativas como el certamen de fotografía y vídeo Fármacos y Conducción, organizado por Faes Farma y la DGT, buscan concienciar a la población, con la complicidad de los profesionales de la salud, sobre los riesgos de no informarse sobre los medicamentos que se consumen.

¿Por qué no deberíamos subestimar los efectos de los medicamentos en la conducción?

Os dejamos cuatro motivos para tener en cuenta el impacto de estos efectos y nunca descuidarlos a la hora de ponerse al volante:

  • Porque los datos están ahí. Una cuarta parte de los medicamentos autorizados por la AEMPS puede provocar somnolencia o reducir los reflejos.
  • Porque la somnolencia en la conducción es extremadamente peligrosa. El sueño al volante es una de las principales causas de muertes en carretera.
  • Porque aceptamos los efectos de otras sustancias. Si ya tenemos asumido que el alcohol afecta a la conducción y no se debe conducir bajo sus efectos, ¿por qué cuesta tanto entender que algunos medicamentos también pueden causar un riesgo de accidente?
  • Porque el bolsillo también puede verse afectado. Si el bienestar no es motivo suficiente para algunas personas, es interesante señalar que algunos seguros pueden decidir no cubrir a conductores que ha sufrido un accidente bajo los efectos de algunos medicamentos.

Conducir bajo el influjo de la medicación, sin conocer sus efectos, puede resultar extremadamente peligroso. La farmacia comunitaria, como establecimiento clave en información sobre productos farmacológicos, tiene la oportunidad de impactar a la ciudadanía participando en campañas de concienciación, o informar a los pacientes de una manera más personalizada de qué productos afectan a la capacidad de conducción.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.