Temas Destacados

El papel de la farmacia en la salud del deportista

Por martes, marzo 12, 2019 Sin Comentarios
Imagen de mujer haciendo estiramientos en un parque

La farmacia es el establecimiento sanitario a pie de calle por excelencia, el centro de información sobre el medicamento al que cada vez más personas acuden para resolver dudas sobre, tanto sobre fármacos, como sobre algunas dolencias o molestias. Los boticarios ocupan un lugar cada vez más relevante en la cadena del Sistema Nacional de Salud, tanto en materia de consejo farmacéutico y servicios asistenciales, como en la derivación a la consulta médica.

Pero la farmacia comunitaria también se puede convertir en una gran aliada de los deportistas en consultas rápidas a nivel de prevención o consejos para la recuperación de ciertas lesiones. Ahora que el buen tiempo comienza a ser más frecuente, más personas se animan a correr o hacer deporte en la calle, un hábito muy saludable pero asociado a una serie de riesgos, por lo que son aconsejables ciertas medidas de precaución. Y en este punto la botica puede posicionarse como el lugar ideal para avituallarse de buen consejo y productos /complementos para la práctica deportiva.

¿Qué puede ofrecer la farmacia al deportista?

El deportista, ya sea habitual o novato, puede encontrar en la farmacia ayuda en tres niveles: prevención, para el ejercicio, y para el tratamiento de lesiones.

Prevención. La mejor forma de tratar las lesiones es prevenirlas, actuar con cabeza y planificación. A una persona que no está habituada a correr y quiere empezar a hacerlo, se le debería recomendar comenzar con moderación, sin fatigarse en exceso. Además de usar un buen calzado, puede ser útil contar con vaselina o apósitos para las rozaduras, magnesio para reforzar tendones y huesos, complejos vitamínicos o incluso plantillas o taloneras para reducir el impacto y mitigar el riesgo de sufrir fascitis plantar.

Durante el ejercicio. Puede ser interesante para el deportista tener a mano soluciones de glucosa para prevenir posibles bajadas de azúcar, además de protección solar para evitar las quemaduras en días de sol.

Para las lesiones. A pesar de las precauciones, los accidentes ocurren. Si se trata de una lesión de cierto grado, el farmacéutico o farmacéutica sabrá derivarlo al especialista médico. Para golpes o hinchazones leves, se puede recomendar el uso de antiinflamatorios en spray o geles para aliviar daños en ligamentos.

La farmacia es un espacio sanitario, y el deporte al fin y al cabo es salud. Por tanto, ¿no parece lógico para la farmacia convertirse en un apoyo para los deportistas?

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

¿Desea recibir información
de FAES FARMA?







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.