
La Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía inicia un ensayo clínico para probar la eficacia del calcifediol en pacientes con COVID-19. En particular, el estudio busca confirmar si el uso de calcifediol, una metabolito de la vitamina D, disminuye la necesidad de ventilación invasiva e ingresos UCI en pacientes adultos recién hospitalizados con diagnóstico de COVID-19.
Este ensayo está impulsado por el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y ya cuenta con la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). La investigación parte de la hipótesis de que la administración de calcifediol en este grupo de pacientes podría reducir el desarrollo del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y el empeoramiento de las diversas fases del síndrome. Se estima que se podría reducir al menos un 25% el ingreso en UCI y los días de hospitalización.
Se trata de un tratamiento con una dilatada experiencia de uso clínico, buen perfil de seguridad y coste reducido, por lo que el impacto costo-eficacia podría mostrar un elevado beneficio en la prevención de complicaciones por COVID-19.
Dirigen la investigación el Dr. José López Miranda, catedrático de Medicina Interna de la Universidad de Córdoba y director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna del Hospital Universitario Reina Sofía y el Dr. José Manuel Quesada Gómez, Profesor Honorífico de la UCO, ambos investigadores del IMIBIC (Córdoba).