Skip to main content
Temas Destacados

Cómo afrontar los retornos de septiembre desde el mostrador de la farmacia

Por lunes, septiembre 13, 2021 Sin Comentarios

Aunque nuestro calendario dice que el año comienza en enero, para muchas personas la sensación es que es el mes de septiembre el que determina el inicio de un nuevo ciclo. Este mes es cuando termina el verano, y con él las vacaciones de muchas personas. Es cuando una gran cantidad de empresas comienzan a retomar la actividad normal, cuando los jóvenes vuelven a los estudios y cuando los más pequeños de la casa retornan al colegio… o lo descubren por primera vez.

Se trata de un mes de regresos y readaptación a la rutina, unas semanas de cambios de hábitos que también se ven marcados por el clima y los últimos estertores de la estación estival. Es, por tanto, una época en la que el organismo puede llegar a alcanzar picos de estrés y derivar en episodios de ansiedad, insomnio y otros trastornos. Si a las circunstancias habituales de la vuelta a la rutina, añadimos una pandemia que no terminamos de dejar atrás, nos encontramos con un cóctel emocional que puede llegar a ser complicado de manejar para muchas personas y puede afectar a la salud.

Os dejamos algunos consejos para abordar desde el mostrador el regreso a la rutina de septiembre y ayudar a vuestros pacientes a iniciar este nuevo ejercicio con niveles óptimos de salud y bienestar.

  • Recomienda volver a las pautas nutricionales habituales. Lo ideal sería no haberlas abandonado, pero es habitual que en verano los hábitos alimenticios sufran ciertos cambios. Es importante introducir frutas y verduras en la dieta y beber la cantidad de agua que el organismo necesita a diario.
  • Retomar progresivamente el ejercicio físico. La práctica regular de ejercicio es uno de los pilares para una buena salud física y mental. La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) recomienda retomarlo poco a poco en caso de haber parado durante el verano, para evitar lesiones y que el cuerpo se adapte.
  • Mantener la prevención frente al COVID-19. Todavía faltan grupos de personas por vacunar y el coronavirus aún sigue circulando. Recuerda a tus clientes la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias en cuanto a uso de mascarilla y distancia social para protegerse y proteger a los demás.
  • Implantar en tu farmacia la categoría de insomnio, estrés y ansiedad. La gestión por categorías te ayudará a ofrecer a las personas que visitan tu farmacia soluciones adaptadas a sus necesidades. Puedes informarte sobre las claves de la integración de esta categoría en esta formación impartida por el farmacéutico Víctor Ronda, disponible para usuarios registrados.

Confiamos en que seáis capaces de afrontar con garantías el reto de septiembre y ayudar a vuestros pacientes a disfrutar de salud y bienestar durante el regreso a la rutina.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma





    Responsable
    FAES FARMA, S.A. + info
    Finalidad
    Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.
    Legitimación
    Consentimiento del interesado. + info
    Destinatarios
    Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info
    Derechos
    Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
    Procedencia
    Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info
    Información Adicional
    Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.


    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.