Temas Destacados

¿Qué depara el 2022 a la farmacia comunitaria?

Por lunes, enero 10, 2022 Sin Comentarios
2022 farmacia

Cambiar de año es mucho más que cambiar el calendario de la pared. Cada vez que estrenamos agenda se nos abre un mundo de páginas por completar y de metas por perseguir; se nos da la oportunidad de hacer reset en muchos aspectos y cambiar aquellos aspectos de nuestra vida personal y profesional que sabemos que son mejorables; y nos abre la puerta a nuevos caminos y a un constante crecimiento y aprendizaje que en el ámbito de la farmacia comunitaria siempre será bienvenido.

Por estos motivos queremos iniciar el nuevo año poniendo buena cara y centrándonos en los aspectos más positivos que deparan a la profesión farmacéutica, en un contexto sociosanitario en el que se ha reforzado su figura como profesional de la salud de referencia para miles de personas.

  • Congresos y reuniones. Un año más, los eventos y congresos farmacéuticos suponen una oportunidad única para compartir experiencias e impulsar el crecimiento de la profesión. Apuntamos algunos de los más destacados:
    • El encuentro europeo de farmacia, Infarma, volverá a la presencialidad en IFEMA Madrid, del 22 al 24 de marzo. Tras una edición virtual que ha aportado un interesante aprendizaje a los organizadores, Infarma Madrid 2021 volverá a reunir físicamente a profesionales de la farmacia comunitaria para poner en común las principales novedades del sector.
    • Del 5 al 7 de mayo SEFAC celebrará su X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios. El encuentro también tendrá lugar en la capital de España y, bajo el lema «Conectados al paciente», donde la presencialidad se combinará con el potencial de las nuevas tecnologías para hacer el congreso y sus contenidos científicos más accesibles a los profesionales.
  • Formación, formación y más formación. La formación continuada vuelve a ser uno de los caballos de batalla de la profesión farmacéutica. En un sector tan cambiante y en constante efervescencia innovadora, cada vez se hace más patente para los profesionales la necesidad de contar con planes y plataformas de formación que les permitan actualizarse para ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes.
  • Referente asistencial. Durante la pandemia se ha reforzado el rol de la farmacia comunitaria como un pilar sociosanitario clave, capaz de llegar a un elevado porcentaje de las personas y ayudarlas a contactar con el Sistema Nacional de Salud. La vertiente más asistencial de la profesión ha ganado peso y la ciudadanía continúa teniendo a farmacéuticos y farmacéuticas entre los profesionales que más confianza despiertan.

En definitiva, confiamos en que éste sea el año en el que comenzamos a dejar atrás la pandemia y certifiquemos una victoria sociosanitaria que no habría sido posible sin el compromiso y la profesionalidad de quienes atienden cada día a miles de personas tras el mostrador de la farmacia.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.