Skip to main content
Temas Destacados

Farmacia comunitaria y vacunas: la botica en las estrategias de inmunización

Por viernes, octubre 4, 2019 Sin Comentarios

La vacunación ha evolucionado mucho desde que Edward Jenner diera el primer paso en la erradicación de la viruela en 1798, con la creación de la primera vacuna. Se ha convertido, a lo largo de los siglos, en la principal estrategia sanitaria de inmunización y uno de los pilares clave en la persecución del tercer objetivo de desarrollo sostenible de la ONU: salud y bienestar.

Las vacunas han ayudado durante todo este tiempo a erradicar casi por completo enfermedades como la difteria, el tétanos o la poliomielitis. Las autoridades sanitarias buscan estrategias de vacunación cada vez más amplias y efectivas para proteger a los segmentos más vulnerables de la población, y el papel de la farmacia comunitaria en este proceso es cada vez más relevante.

La figura del farmacéutico en las estrategias de vacunación

Al margen de la administración de las vacunas, los profesionales de la farmacia comunitaria han ganado relevancia en las campañas de salud pública y en los procesos de información y comunicación sanitaria hacia los pacientes.

  • Identificación de pacientes. Ayudar en la identificación de pacientes y grupos de riesgo en los que priorizar la inmunización.
  • Consejo e información. Ante todo, el farmacéutico es un profesional de la salud, y como tal puede ofrecer a los pacientes información sobre las vacunas y ayudar a transmitir información veraz sobre las vacunas, y a desmentir algunos mitos.
  • Derivación para cumplimiento de calendarios de vacunación. Es importante que los objetivos del Sistema Nacional de Salud (SNS) estén alineados para todos los estamentos sanitarios, incluyendo por supuesto la farmacia comunitaria.

La vacunación en la farmacia comunitaria

Uno de los mayores obstáculos para alcanzar unas altas tasas de inmunización es la facilidad de acceso a los establecimientos sanitarios. Por ello, las oficinas de farmacia se sitúan como un aliado muy importante a la hora de perseguir el cumplimiento de los objetivos de vacunación marcados por la Organización Mundial de la Salud. La red de farmacias de España goza de una elevada capilaridad: el 99% de los españoles cuentan con una farmacia a menos de treinta minutos de su hogar.

Probablemente el ejemplo que ilustra con más claridad el potencial de las farmacias en este ámbito es la vacuna de la gripe. Reino Unido es uno de los países que más ha apostado por la vacunación en farmacias, y se encuentra actualmente en unas tasas de vacunación del 71,3% para personas mayores de 65 años, valor muy cercano al 75% que recomienda la OMS.

La farmacia comunitaria es un establecimiento sanitario, el más accesible y cercano a la mayoría de la población y, en muchas ocasiones, primera ventana de comunicación entre el paciente y el SNS. Parece cuestión de tiempo que su integración en las estrategias de vacunación se acentúe y su papel gane relevancia para alcanzar las tasas de inmunización deseadas, tanto a nivel estatal como europeo y mundial.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma





    Responsable
    FAES FARMA, S.A. + info
    Finalidad
    Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.
    Legitimación
    Consentimiento del interesado. + info
    Destinatarios
    Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info
    Derechos
    Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
    Procedencia
    Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info
    Información Adicional
    Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.


    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.