Temas Destacados

Farmacias en red por y para el paciente

Por viernes, octubre 25, 2019 Sin Comentarios
Trabajo en red

Hablar de la potente red de farmacias españolas no es ninguna novedad a estas alturas. A pocas personas en el sector se le escapa la importancia de las cifras: disponemos de más de 22.000 oficinas de farmacia en todo el territorio nacional, en las que trabajan más de 74.000 farmacéuticos. No podemos olvidarnos de la importancia de la en áreas rurales, con unas 2.000 farmacias en poblaciones de menos de 1.000 habitantes.

De cara al paciente, todos estos datos se traducen en la existencia de una farmacia cada 2.117 habitantes y una elevada capilaridad: el 99% de la población disponga de una farmacia a pocos minutos de casa.

Pero todos estos datos no tendrían la relevancia que tienen hoy en día si no existiera desde la profesión una voluntad por remar en la misma dirección y por forjar relaciones internas y con otras instituciones sanitarias para fortalecer la profesión y hacer lo posible por mejorar la asistencia al paciente desde la farmacia comunitaria.

Fruto de estos esfuerzos colaborativos se ha alcanzado la plena interoperabilidad de la receta electrónica en todas las regiones de España, se van cumpliendo los plazos del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) y, por supuesto, se lanzó la plataforma de conectividad Nodofarma.

Como ya se adelantaba el pasado 2018 en el Congreso Nacional Farmacéutico celebrado en Burgos, el objetivo de esta plataforma era pasar «de una red asistencial de farmacias sino de las farmacias asistenciales en red». Y, poco a poco, se están dando los pasos para conseguirlo, siempre con el paciente como centro de la actividad.

¿Cuáles son los siguientes pasos? Ahora mismo hay dos proyectos clave para el futuro próximo de la farmacia comunitaria:

  • Nodofarma Asistencial. La plataforma de inteligencia colaborativa para optimizar el trabajo en red de la farmacia comunitaria española va un paso más allá con la integración de una nueva herramienta para unificar y promover la prestación de servicios asistenciales, facilitando la comunicación entre oficina de farmacia y consulta médica y contribuyendo a la homogeneización de resultados. El CGCOF pone en marcha Nodofarma Asistencial el 28 de octubre.
  • Receta electrónica privada interoperable. A finales de este año se espera que vea la luz este proyecto, en el que participan los Consejos Generales de Colegios de Farmacéuticos, Médicos, Dentistas y Podólogos, además de representantes del ámbito privado. La receta electrónica privada será global e interoperable desde su arranque, y permitirá a las farmacias de cualquier región de España dispensar prescripciones electrónicas privadas.

El sistema de farmacias en red sigue creciendo e integrando cada vez más servicios para optimizar los procesos y mejorar la atención sanitaria de todos los pacientes en la farmacia comunitaria.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.