Skip to main content
Temas Destacados

¿Qué grupos de pacientes deben extremar las precauciones este verano?

Por viernes, julio 19, 2019 Sin Comentarios

Las altas temperaturas del verano suponen un riesgo generalizado para todas las personas que no tomen las debidas precauciones; el calor acelera la deshidratación del cuerpo y la larga exposición al sol puede provocar quemaduras y otras lesiones cutáneas.

Aunque toda la ciudadanía debe tomar consciencia de estos peligros hay ciertos grupos de personas que, por diversas circunstancias, tienen más posibilidades de sufrir algún tipo de percance relacionado con el verano, y con los que conviene tomar especial cautela.

¿Quiénes son estas personas y qué consejos pueden ofrecerse desde el mostrador de la farmacia comunitaria para reducir el riesgo de sufrir complicaciones vinculadas al aumento del calor y la exposición al sol?

Proteger a los niños en verano

En la infancia el cuerpo se encuentra en plena transformación, y muchos órganos no han terminado de desarrollarse. Esto provoca que sean más vulnerables a algunas afecciones propias del verano.

  • Mucha atención a las quemaduras solares. A edades tempranas, la piel es todavía muy sensible y requiere unos cuidados especiales; la piel de los bebés es más fina y su producción de melanina es menor que en los adultos. Conviene proteger su piel con cremas dermoprotectoras adecuadas para su edad, evitar la exposición directa al sol en horas centrales y, en el caso de los menores de un año, mantenerlos lejos del sol, siempre a la sombra y protegidos también de la radiación solar indirecta con ropa ligera, gorros e incluso una sombrilla personal.
  • La otitis externa. En verano es frecuente que los niños puedan desarrollar una otitis externa como consecuencia de la humedad por pasar mucho tiempo en el agua, ya sea en playa o piscina. Para prevenir esta situación, conviene secar cuidadosamente con una toalla los oídos del menor después de cada baño, e inclinar su cabeza a ambos lados para favorecer la expulsión del agua del conducto auditivo. No deben introducirse objetos para limpiar el oído.

Hidratación durante el embarazo y la lactancia

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) recomienda aumentar la ingesta de agua en mujeres embarazadas y lactantes; aconseja beber agua a intervalos cortos a lo largo de todo el día.

Precauciones para personas ancianas en verano

Las personas mayores están más expuestas en verano a sufrir deshidratación o golpes de calor como consecuencia de las altas temperaturas. Deben prestar especial atención a la ingesta de agua durante estas fechas. El CGCOF recomienda entre 2,5 y 2,75 litros de líquidos diarios, bebidos a lo largo de todo el día con especial atención a las comidas para favorecer el paso de los alimentos. Se recomienda el consumo de agua de mineralización débil para evitar posibles desequilibrios y descompensaciones.

Riesgos en verano para las personas medicadas

Hay algunos medicamentos que pueden alterar el comportamiento del organismo en relación al calor (acentuar la deshidratación, impedir la sudoración, aumentar la temperatura corporal, restringir la dilatación de los vasos sanguíneos e incluso afectar a la función renal). El CGCOF recoge algunas recomendaciones en este vídeo. Conviene que todas aquellas personas que se encuentren bajo tratamiento presten una especial atención a la hidratación durante estas fechas.

Un buen consejo farmacéutico desde el mostrador de la botica es un buen punto de partida para que disfruten de un verano saludable y sin complicaciones.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma





    Responsable
    FAES FARMA, S.A. + info
    Finalidad
    Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.
    Legitimación
    Consentimiento del interesado. + info
    Destinatarios
    Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info
    Derechos
    Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
    Procedencia
    Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info
    Información Adicional
    Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.


    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.