Temas Destacados

¿Qué novedades veremos en Infarma 2020?

Por martes, febrero 18, 2020 Sin Comentarios
Foto Infarma expositores

Nos encontramos casi a las puertas de una nueva edición de Infarma, el Encuentro Europeo de Farmacia aúna en un mismo espacio el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia. Se trata de la 32ª Edición del encuentro que se celebrará, como los años pares, en la Feria de Madrid, y el Comité Científico, formado por representantes de los Colegios Oficiales Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, quiere dar un paso más en la inmersión tecnológica del evento para adaptarse a las tendencias cada vez más crecientes de la profesión.

Apuesta por la tecnología

El auge de las nuevas tecnologías supone un importante desafío en cualquier sector, pero también un sinfín de oportunidades para aquellos profesionales implicados en su vocación, proactivos e innovadores, y estas son cualidades que casan perfectamente con la figura del farmacéutico. Es por eso, que en esta edición de Infarma la tecnología va a tener un papel preponderante, tanto a nivel de medios como de contenidos. Pero tecnología con sentido, por supuesto. En palabras de Luis Panadero, coordinador del Comité Científico, el objetivo es «dar importancia a la tecnología sin olvidar nuestro papel como expertos en el medicamento».

Dar cabida a todas las modalidades del ejercicio profesional

Esta edición de Infarma pretende ser innovadora, pero también integradora. El programa científico ha sido diseñado con la idea de acercarse a la actividad diaria de los trabajadores de farmacia, en sus distintas modalidades de ejercicio, y tratar de dar respuesta a sus principales necesidades.

Ante todo, se ha buscado que el programa tenga una orientación práctica y sea de utilidad para los asistentes, enfocándose en problemáticas de actualidad como el papel de la farmacia rural en las zonas más despobladas, la necesidad de ofrecer una atención más cercana e individualizada a los pacientes o el rol de los farmacéuticos comunitarios como agentes influyentes en el uso de medicamentos.

Encuesta de percepción sobre la farmacia

La consultora GAD3 presentará durante el encuentro los resultados de una encuesta de percepción ciudadana sobre la farmacia comunitaria, a partir de 1.200 entrevistas. El objetivo de este sondeo es descubrir el perfil del cliente habitual de la botica madrileña, desgranar los factores que le hacen por un establecimiento u otro, además de medir su grado de satisfacción e identificar sus necesidades sanitarias. También se pretende mejorar la visibilización y el conocimiento de los servicios profesionales farmacéuticos.

Continuidad de los bloques más interactivos e innovadores

Por supuesto, en Infarma 2020 se dará continuidad a los bloques más interactivos del encuentro: ‘Infarmainnova’, la ‘Sala Exponews’, ‘Iniciativas de Éxito’. Y volveremos a ver el lado más solidario de Infarma con la iniciativa ‘Infarma Solidario’, que este año colaborará con la Fundación Pablo Horstmann para contribuir a mejorar la atención primaria en la población infantil con apoyo de la Farmacia de la Clínica Pediátrica Let Children Have Health de Meki, Etiopia.

Ante todo, una reunión para interactuar e impulsar el avance conjunto de la profesión

Más allá de la organización del encuentro, de las conferencias y los debates, de los laboratorios y el salón de exposiciones, el ingrediente clave de Infarma lo volverán a poner todas esas personas vinculadas a la profesión farmacéutica que acudirán para informarse, actualizarse y conversar sobre los temas y retos más acuciantes del sector. El Comité Organizador de Infarma 2020 espera reunir cerca de 400 empresas y más de 30.000 profesionales la farmacia durante los tres días de congreso.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

¿Desea recibir información
de FAES FARMA?







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.