Temas Destacados

Infarma Virtual 2021: un encuentro farmacéutico diferente

Por jueves, junio 10, 2021 Sin Comentarios
Congreso científico virtual

2020 siempre se recordará por ser el año en el que la pandemia de la COVID-19 nos cambió la forma de trabajar. Y 2021 será el año en el que, gracias al trabajo de muchas personas y en particular de los profesionales de la salud, conseguimos superar la pandemia. Entre medias quedará la edición virtual de Infarma 2021, el Encuentro Europeo de Farmacia impulsado conjuntamente por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona.

Una profesión tan ligada a la salud y a los avances científicos necesita de un contacto entre sus profesionales para seguir creciendo, dando respuesta a las inquietudes y desafíos sanitarios y fomentando un aprendizaje continuo. Infarma es, cada año, ese punto de encuentro que permite a farmacéuticos y farmacéuticas de todas las regiones de España coincidir, conversar, compartir experiencias y atender juntos a talleres y a conferencias de gran valor profesional. Infarma lleva muchos años siendo un importante motor para el crecimiento profesional, y por ello la profesión ha decidido que no convenía pasar dos años seguidos sin celebrar la reunión profesional (aunque en 2020 se celebraron las Jornadas Digitales COVID-19).

Ya que este año, pese a la esperanza de las vacunas, todavía no se han dado las circunstancias idóneas para su celebración presencial, la organización ha decidido celebrar una edición digital que sirva de puente hacia el 2022, año en el que se confía en retomar su celebración física en Madrid.

¿Qué ofrecerá Infarma Virtual 2021?

Este año se ha mejorado la plataforma de streaming respecto a las Jornadas Digitales de 2020. Esta edición virtual no palidecerá en cuanto a calidad de contenidos frente a otras ediciones. En palabras de Jordi Casas, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, se pueden clasificar los contenidos de interés en tres grandes áreas: actualidad farmacéutica, conocimientos útiles para la profesión y farmacia asistencial.

En líneas generales, el programa científico buscará como siempre ahondar en temas de gran relevancia para la profesión, con un gran peso específico en el rol de los farmacéuticos durante la pandemia. La farmacia comunitaria ha hecho una labor incansable durante el último año y medio, dando soporte y servicio a los pacientes desde el mostrador, atendiendo a sus necesidades farmacológicas y contribuyendo a mejorar la labor de las personas y de la sociedad en general.

Pero es momento de avanzar, hacer acopio de todo el aprendizaje obtenido en la mochila y retomar los buenos hábitos científicos para seguir empujando el crecimiento de la profesión. Infarma Virtual 2021 será sin duda un gran primer paso para retomar la “normalidad científica”, aunque la edición presencial de 2022 será sin duda más esperada por muchos profesionales.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.