Temas Destacados

La farmacia comunitaria, aliada para luchar contra los excesos navideños

Por miércoles, diciembre 19, 2018 Sin Comentarios
Imagen de hombre con dolor de estómago

La Navidad es esa época del año inundada de luces navideñas que acuden a sofocar una oscuridad cada vez más duradera, unas semanas en las que el tiempo se detiene para que podamos refugiarnos en nuestra gente, nuestros seres queridos, y alejar temporalmente las preocupaciones. Son días de evasión y alegría, de disfrute en buena compañía, de reuniones y reencuentros, y también de algún que otro exceso. Aunque no es grave ser autoindulgente de vez en cuando, estos excesos pueden traer consecuencias para la salud, y conviene controlarlos en la medida de lo posible.

La farmacia comunitaria, como establecimiento sanitario de máxima cercanía a los usuarios, puede convertirse en una gran aliada para combatir o prevenir las consecuencias de estos excesos, empezando por un buen consejo farmacéutico.

  • El empacho es uno de los problemas más habituales de estas fechas. A veces cuesta contenerse ante los suculentos manjares de un banquete navideño, y pueden llegar los excesos gastronómicos. El primer consejo de salud que debe darse es la mesura. Controlar y evitar comer más de lo aconsejable será el mejor remedio para prevenir las molestias estomacales posteriores. Pero si ya es demasiado tarde, se puede recomendar pancreatina para aliviar la pesadez de estómago, simeticona para disminuir la formación de gases, antiácidos contra la acidez estomacal…
  • Noches de fiesta. Una vez más, el primer consejo es la moderación con el alcohol. Pero la farmacia puede surtir de ciertos productos para combatir los efectos de una noche de excesos: analgésicos contra el dolor de cabeza, vitamina B para disminuir los efectos del alcohol o incluso algo tan sencillo como unos tapones de oído para descansar bien y sin molestias.
  • Si hablamos de vicios y excesos, no podemos olvidar el tabaco, ya que cualquier dosis que se consuma ya es un exceso en sí misma. La farmacia comunitaria puede ser de gran ayuda en la ardua tarea de abandonar el hábito, gracias al servicio de cesación tabáquica que cada vez más farmacias implantan.

La farmacia comunitaria es un establecimiento sanitario y en estas fechas puede convertirse en un puede convertirse en una gran aliada contra los excesos de estas navidades, tan poco recomendables… como difíciles de evitar.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.