Skip to main content
Temas Destacados

La modernización de la gestión farmacéutica

Por viernes, noviembre 2, 2018 Sin Comentarios

La farmacia comunitaria es un establecimiento sanitario; un lugar donde la salud es lo más importante y el paciente está en el centro, pero como cualquier otro negocio, para resultar rentable y poder seguir ofreciendo un servicio excelente a sus clientes, necesita una buena administración y una gestión eficiente de todos sus recursos.

Una buena gestión significa una correcta distribución del tiempo de trabajo de la plantilla para poder destinar el mayor porcentaje posible de tiempo a realizar una buena asistencia a los pacientes. En ese sentido, las nuevas tecnologías pueden convertirse en importantes aliadas en el día a día de la farmacia comunitaria, tanto a la hora de optimizar el tiempo de trabajo como al ayudar a ofrecer un mejor servicio al paciente.

Robotización farmacéutica

Los robots de farmacia no son algo novedoso, pero su tecnología mejora año a año, e incluso mes a mes. ¿En qué pueden ayudarnos? Para empezar, agilizan la tarea del farmacéutico o farmacéutica a la hora de buscar medicamentos, y permiten responder con más cercanía a los clientes, e incluso a atender a más clientes en el mismo tiempo, en momentos de mucha afluencia. Además, permiten un control eficiente del stock, lo que supone una gran ayuda a la hora de realizar los pedidos.

En definitiva, los robots de farmacia bien configurados y utilizados pueden repercutir en un ahorro de tiempo y una mejora de la productividad de la farmacia.

Interconexión farmacéutica

Gracias a los avances llevados a cabo por la red farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud, cada vez más farmacias van a poder ofrecer a los clientes un servicio homogéneo en cualquier rincón del país. La implantación de Nodofarma en 2019 va a permitir, entre otras cosas, canalizar iniciativas asistenciales de calidad, así como investigar y validar la incorporación de nuevos servicios profesionales de manera unificada.

Por otro lado, cuando se complete el plan de interoperabilidad de la receta electrónica, cualquier ciudadano de cualquier región de España podrá retirar sus recetas sin problemas en otras regiones del país. La interoperabilidad plena está al caer, y supondrá un importante respiro para pacientes y farmacias.

Distribución

La distribución es otro elemento de gran importancia a tener en cuenta cuando se gestiona una oficina de farmacia. FEDIFAR, la Federación de Distribuidores Farmacéuticos, presentó durante la celebración del pasado Congreso Nacional Farmacéutico, junto al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la tercera versión del protocolo Fedicom, para optimizar la comunicación entre los almacenes y la farmacia comunitaria.

El desarrollo compartido entre distribuidores y farmacéuticos permitirá que su funcionalidad sea beneficiosa para ambas partes. En concreto, los profesionales de la farmacia comunitaria verán sus procesos agilizados y podrán destinar mayor tiempo a tareas de valor añadido, como prestar un mejor servicio a sus clientes.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma





    Responsable
    FAES FARMA, S.A. + info
    Finalidad
    Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.
    Legitimación
    Consentimiento del interesado. + info
    Destinatarios
    Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info
    Derechos
    Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
    Procedencia
    Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info
    Información Adicional
    Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.


    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.