
La osteoporosis es una enfermedad ósea que debilita los huesos y los vuelve más frágiles y quebradizos. Puede resultar asintomática y no manifestarse en absoluto hasta que se produce la fractura de un hueso, habitualmente de la cadera, la columna vertebral o la muñeca; se dice a menudo que es una enfermedad silenciosa y por ello su infradiagnóstico es uno de los mayores retos vinculados a la patología. Se estima que en España tan solo el 18% de las personas afectadas por osteoporosis están diagnosticadas.
Aunque cualquier persona puede desarrollar osteoporosis se trata de una enfermedad con una mayor prevalencia en mujeres adultas. Según cálculos de la Fundación Internacional de la Osteoporosis, un tercio de las mujeres mayores de 50 años sufrirán una fractura osteoporótica; la cifra en varones de la misma edad desciende hasta un 20%. Según la OMS, la osteoporosis afectaba en España a 3,5 millones de personas en 2017.
Hay algunos factores de riesgo, además de edad y el sexo, que se relacionan con la osteoporosis, como la baja estatura y complexión delgada, la baja densidad ósea, antecedentes familiares o el consumo de algunos medicamentos.
Cómo la farmacia y el autocuidado pueden ayudar contra la osteoporosis
Como en muchos otros casos, la prevención es la mejor arma del que disponemos para combatir la osteoporosis. Hay factores de riesgo inevitables como los genes, el sexo o la edad, pero existen otros que podemos controlar, y la farmacia comunitaria puede ser un agente clave en información y educación sanitaria. ¿Qué consejos desde el mostrador de la botica pueden ayudar a las personas a prevenir el riesgo de osteoporosis?
- Realizar ejercicio con regularidad. Los ejercicios de fuerza como el levantamiento de pesas o del propio peso corporal, pueden ayudar a fortalecer músculos y huesos; se recomienda fortalecer los grupos musculares principales, sobre todo los de la columna vertebral. Las actividades de resistencia también contribuyen al mantenimiento de la densidad ósea.
- Llevar una dieta saludable para los huesos. Incluir en la dieta la cantidad suficiente de calcio, proteína y vitamina D es muy importante para la salud ósea.
- Exposición solar adecuada. La exposición al sol regular y controlada es fundamental para absorber la cantidad necesaria de vitamina D.
- Estilo de vida saludable. Evitar el sobrepeso, el tabaco y un consumo excesivo de alcohol.
- Información sobre potenciales factores de riesgo. Que no se pueda controlar la herencia genética no significa que no haya que conocerla y ponerla en conocimiento del equipo médico. De este modo se podrán tomar las medidas oportunas en caso necesario para prevenir el riesgo de fracturas.