Temas Destacados

Los retos de la farmacia comunitaria en 2021

Por martes, enero 12, 2021 Sin Comentarios
farmacia objetivos 2021

No estamos dando ningún titular si decimos que 2020 ha sido un año muy difícil para todas las personas, y profesionales sanitarios de todas las ramas han vivido en primera fila las principales consecuencias de la pandemia, desde medicina de urgencias hasta farmacia comunitaria. La crisis sanitaria que hemos afrontado durante los últimos meses ha puesto a prueba la capacidad y resiliencia de cada profesional de farmacia a la hora de dar el mejor servicio posible a los clientes, tanto a quienes acudían afectados por síntomas de coronavirus como a quienes continuaban con sus tratamientos habituales, o acudían en busca de consejo farmacéutico en otras áreas.

Este 2021 no va a ser fácil, y son muchos los desafíos que afrontan las oficinas de farmacia durante los próximos doce meses, tanto de índole sanitaria como en materia de gestión y avance de la profesión. La pandemia no ha terminado de remitir, pero eso no significa que otros puntos como el avance de la farmacia asistencial o la modernización e integración de nuevas tecnologías tengan que quedar en pausa. Repasamos algunos de los retos clave que afronta la farmacia comunitaria en este 2021:

  • Frenar la pandemia. La crisis de la COVID-19 no ha terminado. Aunque ya hemos comenzado la esperada fase de vacunación, aún queda mucho trabajo por delante para poder doblegar al virus de una vez por todas. Y la farmacia comunitaria tiene mucho que decir en todo este proceso, a distintos niveles:
  • Modernización de la oficina de farmacia. A comienzos de 2020, antes de que todos los focos se pusieran en la pandemia, la innovación tecnológica era uno de los caballos de batalla más importantes que abordaba la farmacia comunitaria. Y, aunque la crisis del coronavirus sigue vigente, no debemos subestimar la importancia a largo plazo de la integración tecnológica, en las diferentes facetas en las que puede beneficiar al profesional de la farmacia:
    • Robotización.
    • Gestión de datos.
    • Interconexión con red de farmacias.
    • Distribución.
  • Servicios profesionales y farmacia asistencial. La pandemia ha evidenciado la necesidad de contar con una farmacia comunitaria fuerte e integrada en el SNS, que pueda poner los conocimientos de sus profesionales al servicio de la atención al paciente. Esta integración y colaboración interprofesional no tiene por qué limitarse a la crisis del coronavirus, sino que puede concebirse como un nuevo paso en la consolidación de la farmacia asistencial.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.