Temas Destacados

El rol de la farmacia comunitaria en la lucha contra el Covid-19

Por viernes, marzo 13, 2020 Sin Comentarios
farmacéuticos coronavirus

La farmacia comunitaria, como establecimiento clave del Sistema Nacional de Salud, tiene la posibilidad de ser muy relevante en cualquier crisis sanitaria. La pandemia del coronavirus Covid-19 no es una excepción, y la red de oficinas de farmacia de nuestro país se encuentra ante la oportunidad de desempeñar un papel muy importante para contribuir a la lucha contra la propagación del virus.

Los profesionales farmacéuticos son, ante todo, profesionales sanitarios, y como tal están capacitados para transmitir a la población información sanitaria veraz y fiable sobre determinados ámbitos.

El valor de una información sanitaria de confianza

Gracias a la altísima capilaridad de la red de farmacias, las más de 22.000 boticas de España se encuentran en un escenario idóneo para transmitir a los ciudadanos concienciación sobre aspectos importantes que han salido a la luz durante estas semanas, como el uso racional de productos de protección personal como las mascarillas, los guantes o los desinfectantes. También pueden ofrecer información muy valiosa para prevenir el contagio del virus, como pautas para un correcto lavado de manos.

El objetivo es contribuir a que la población esté lo mejor formada posible, y cuente con la información y herramientas adecuadas para prevenir la propagación del Covid-19 sin caer en el alarmismo.

Divulgación: frenar la curva

Durante los últimos días se ha hecho viral la representación de una simulación gráfica que explica visualmente a los ciudadanos el objetivo de todas las medidas de aislamiento: reducir el índice de propagación (R0) y frenar así el crecimiento exponencial de infecciones por Covid-19.

Se ha hecho viral en Twitter el hashtag #FrenarLaCurva, y son muchos los profesionales sanitarios que están contribuyendo a la difusión de estas nociones básicas, incluyendo farmacéuticas como Gemma del Caño o Marián García. Esta labor divulgativa se vuelve especialmente necesaria en un medio tan propenso a la expansión de bulos y desinformación como son las redes sociales.

Protocolo del Consejo General de Farmacéuticos

Desde los organismos colegiales se ha querido dar un paso adelante en materia de responsabilidad sanitaria; el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos activó el pasado 10 de marzo un nuevo protocolo de emergencia para las farmacias, que se encuentra en constante actualización. El 12 de marzo se incluían medidas complementarias como disponer una zona reservada para trasladar a personas que muestren síntomas de infección por el coronavirus, o limpiar y desinfectar con frecuencia las zonas de atención a los pacientes.

Comunicado de SEFAC

La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) también ha querido manifestar la disposición de los farmacéuticos comunitarios a colaborar con las autoridades sanitarias y con el resto de profesionales de la salud para contribuir a la contención de la pandemia. Entre las propuestas de contribución planteadas por SEFAC, se incluyen la promoción de una campaña coordinada de prevención, la participación en el cribado sistemático de casos sospechosos, la indicación de tratamiento farmacológico y no farmacológico en síntomas menores o la distribución de medicamentos y productos sanitarios.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.