Temas Destacados

Congreso SEFAC Virtual 2020, un encuentro diferente de farmacéuticos comunitarios

Por miércoles, octubre 14, 2020 Sin Comentarios
Reunión virtual farmacéuticos

Este 2020 todo tiene un cariz distinto, la distancia social y la virtualización de los eventos ha obligado a los profesionales a adaptarse a una forma de relacionarse diferente, al menos de manera temporal. Los encuentros de profesionales de la salud cumplen con esta nueva pauta por dos motivos: por evitar las aglomeraciones y para dar ejemplo desde las profesiones sanitarias. Y el Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios que organiza SEFAC cada dos años no iba a ser menos. La sociedad ha sabido reinventarse y adaptarse a los condicionantes impuestos por la pandemia y celebrará su IX reunión de manera íntegramente telemática.

SEFAC Virtual 2020 se celebrará del 19 al 22 de octubre, por medio de una serie de sesiones digitales que permitirán a interacción en directo de todos los participantes inscritos.

¿Cuáles son las claves de este encuentro virtual?

No hay duda de que las reuniones presenciales ofrecen una serie de sensaciones que no se pueden recrear al cien por cien mediante la tecnología, pero SEFAC ha puesto los medios para hacer de este congreso una experiencia profesional de una calidad innegable. ¿Cuáles son las claves de SEFAC Virtual 2020?

  • El lema escogido inicialmente mantiene su vigencia: Haciendo lo difícil, consigues lo imposible.
  • Ante todo, seguridad y accesibilidad. La decisión de digitalizar el evento se tomó por un compromiso de la sociedad con la salud, pero también ofrece una ventaja clara: podrá seguirse desde cualquier ubicación geográfica.
  • Aunque no importe la ubicación… no se olvidará la sede original. La reunión, que se iba a celebrar originalmente en Bilbao, mantendrá vivo el espíritu de la ciudad vizcaína tanto en la plataforma como en los contenidos del congreso.

¿Qué ofrece a los farmacéuticos el programa científico de SEFAC Virtual 2020?

  • Conferencias y reflexiones generales para la profesión, con invitados de excepción como Michel van de Beek, experto en innovación digital que ofrecerá la conferencia inaugural: Farmacia y tecnología: ¿estamos preparados para el futuro?.
  • Talleres SEFAC Expert, en los que se plantearán distintos casos clínicos en síntomas menores de diversas patologías.
  • Sesiones prácticas y mesas redondas, entre las que no podía faltar una reflexión colaborativa sobre los aprendizajes de este extraño 2020: Pandemias & COVID-19: ¿qué hemos aprendido y qué nos queda por saber?.
  • Abordaje farmacéutico e interdisciplinar de diversas enfermedades y situaciones: vacunación antigripal, pacientes con asma, trastornos mentales, hiperplasia benigna de próstata, enfermedad renal crónica, dislipemias…

Para obtener información sobre la inscripción y profundizar más en los contenidos del programa científico, podéis acceder a la página web oficial del congreso.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.