Temas Destacados

El 2019 a través de nuestros temas destacados más relevantes

Por jueves, diciembre 26, 2019 Sin Comentarios
Temas destacados farmacia 2019

Se acaba un nuevo año y, por qué no decirlo, una nueva década. Como siempre por estas fechas, es momento de echar una mirada atrás; una mirada rápida, que aquí nunca dejamos de apostar por seguir avanzando. ¿Nos acompañáis en un repaso por los temas destacados de La Farmacia Hoy más relevantes y visitados de 2019?

Resistencia bacteriana, un desafío sanitario global

Terminaba mayo y nos adentramos a repasar no de los mayores retos sanitarios actuales y futuros. La resistencia a los antibióticos podría superar en 2050 al cáncer en causas de mortalidad. En los últimos tiempos hemos visto cómo infecciones como la neumonía o la tuberculosis son más difíciles de controlar debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos.

En este post destacábamos algunas de las claves para combatir esta problemática sanitaria, tanto con recomendaciones para la ciudadanía general (no automedicarse, escuchar a los médicos y farmacéuticos, lavarse las manos y tomar medidas para la prevención de infecciones…) como para profesionales de la salud (prescribir antibióticos sólo cuando sea necesario, notificar signos de resistencia antimicrobiana e informar a los pacientes sobre el uso adecuado de estos medicamentos).

Principales picaduras en verano

Una de las preocupaciones más típicas del verano son las picaduras. Ya sea por la simple molestia, por el miedo a la transmisión de algunas enfermedades, es clave contar con un arsenal de recomendaciones para intentar prevenir los ataques de mosquitos, abejas o avispas.

La farmacia comunitaria, como establecimiento sanitario, es un lugar ideal para ofrecer este tipo de consejos. Por eso quisimos recordar la importancia de adoptar una serie de hábitos en verano (especialmente en viajes a zonas tropicales), como usar mosquiteras, alejarse de aguas estancadas o tener a mano repelentes basados en IR3535 o DEET.

Combatir el sedentarismo este nuevo curso

Llegaba septiembre y el final del verano amenazaba con dificultar la vuelta a los hábitos saludables. Aunque mantener unas pautas adecuadas de nutrición y salud es aconsejable durante todo el año, en los meses de verano es habitual que estas rutinas cambien y sea complicado dejar tiempo para hacer deporte cuando vuelven los horarios laborales.

Por eso quisimos ofrecer una serie de recomendaciones para todas las personas (tanto profesionales de la salud como ciudadanía en general), para ser capaces de introducir la actividad física en la apretada agenda semanal.

Dos fechas clave para la farmacia comunitaria

El último tramo del año, dos fechas estaban señaladas en rojo en el calendario de la farmacia comunitaria. En este post repasábamos la importancia de estas dos citas: el Día Mundial del Farmacéutico (25 de septiembre); y el Congreso Nacional de Atención Farmacéutica (3 al 5 de octubre).

Prevención de la osteoporosis: consejos desde la farmacia

En este artículo repasamos el rol que puede desempeñar la farmacia en la prevención y tratamiento de una enfermedad que afectaba en España a 3,5 millones de personas en 2017. Realizar ejercicio físico, incluir la vitamina D en la dieta, exponerse al sol de manera regular y controlada, o informar al equipo médico sobre potenciales factores de riesgo son algunos de los consejos que pueden ofrecerse desde el mostrador de la oficina de farmacia.

En 2020 seguiremos trabajando para aportar información y consejos de interés para la profesión farmacéutica. Esperamos seguir contando con vuestra confianza.

Feliz Año Nuevo.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.