Temas Destacados

El beneficio mutuo de fomentar el diálogo con el paciente en la farmacia

Por miércoles, mayo 12, 2021 Sin Comentarios
Farmacéutica dialogando con una paciente

El diálogo en una farmacia es una herramienta básica e insustituible para la labor de los profesionales. La comunicación con el paciente es necesaria en las distintas dimensiones de atención que tienen lugar entre las paredes de una botica. Hablar y escuchar a los clientes es una actividad importante en cualquier establecimiento, pero cobra una importancia capital en el caso de un establecimiento sanitario como la farmacia comunitaria, ya que esta comunicación no estará orientada únicamente a la búsqueda de una transacción comercial beneficiosa para ambas partes, sino que puede impactar en la salud y el bienestar del paciente.

Y es que el diálogo con el paciente impregna un gran abanico de actividades dentro de la botica, desde servicios profesionales básicos como la indicación o la dispensación hasta actividades más exhaustivas como el seguimiento farmacoterapéutico o la revisión del uso de medicamentos, pasando por supuesto por las campañas sanitarias que cada vez más peso tienen dentro de la farmacia.

  • Servicios profesionales básicos. La indicación farmacéutica es el servicio profesional por el que el profesional de farmacia responde a un paciente que acude al mostrador preguntando por un remedio para una afección concreta. La dispensación, por su parte, es el proceso científico por el que el farmacéutico o farmacéutica se asegura de que el paciente comprende la información esencial sobre el producto dispensado (posología, conservación, interacciones, contraindicaciones…). No cabe duda de que en ambos casos el diálogo con el paciente es esencial para una comunicación efectiva en las dos direcciones.
  • Servicios farmacéuticos exhaustivos. El diálogo también resulta fundamental en actividades profesionales más demandantes como el seguimiento farmacoterapéutico (SFT), que consiste en la evaluación y monitorización individualizada de la farmacoterapia, o en la revisión del uso de medicamentos (RUM), que aborda una supervisión de todos los productos farmacéuticos consumidos por un paciente para garantizar un correcto empleo de los mismos.
  • Campañas sanitarias. La comunicación con los pacientes también desempeña un papel clave en las campañas sanitarias, ya sea para atraer concienciación sobre determinadas afecciones desconocidas para la mayoría, como las enfermedades raras, o para aportar información veraz y solvente sobre problemas de interés público como la vacunación.

Ventajas tangibles de una buena comunicación con el paciente

Un fomento adecuado del diálogo con el paciente desde el equipo de la farmacia puede contribuir a beneficios palpables para ambas partes:

  • Un paciente más informado, con mayor conocimiento sobre el empleo de sus medicamentos, tendrá más posibilidades de afrontar con éxito su tratamiento.
  • Profesionales más capacitados, que aprenderán de las particularidades de cada caso y añadirán a su “mochila profesional” nuevas herramientas y conocimientos para afrontar futuros desafíos en la farmacia.
  • Una mejor relación comercial entre un paciente satisfecho con el trato, la escucha y la información recibida, y unos profesionales farmacéuticos que estarán encantados de volver a atenderle cuando lo necesite.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

¿Desea recibir información
de FAES FARMA?







    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.