Skip to main content
Temas Destacados

5 labores de la farmacia que algunas personas desconocen

Por viernes, febrero 11, 2022 Sin Comentarios

Durante los últimos años se ha asentado más en el imaginario colectivo el papel sociosanitario de las farmacias y el impacto que tienen en la calidad de vida de las personas, trascendiendo de ser un lugar donde adquirir medicamentos y productos sanitarios. La labor asistencial de las farmacias ha crecido durante los últimos años y su rol social se ha visto reforzado durante la pandemia, asentándose como un punto de referencia en la mente de los pacientes y el espacio sanitario de máxima cercanía y accesibilidad para la gran mayoría de la ciudadanía.

Más allá de la indispensable labor de la dispensación de medicamentos, un servicio básico para su uso racional y seguro, y del siempre necesario consejo farmacéutico, los profesionales de la farmacia desempeñan otras labores de alto impacto social y sanitario que en ocasiones pasan desapercibidas para parte de la población, pero no por ello son menos relevantes.

Algunas funciones adicionales de la farmacia

Estos son algunos ejemplos del rol adquirido por la farmacia comunitaria de manera complementaria a la dispensación y a la prestación de servicios asistenciales.

  • Compromiso social. Las oficinas de farmacia son un gran altavoz para hacer llegar a los pacientes los mensajes clave de las distintas campañas sanitarias que ponen en marcha tanto instituciones sanitarias como organismos colegiales.
  • Divulgación en salud. Aunque desarrollan su labor profesional sobre todo en el espacio de la oficina de farmacia, cada vez hay más farmacéuticos y farmacéuticas que se suman a divulgar información sanitaria útil para los pacientes desde distintos entornos, ya sea en medios de comunicación o a través de sus propias cuentas de redes sociales.
  • Reuniones profesionales para el avance de la profesión. Reuniones profesionales como Infarma o el Congreso SEFAC permiten a los profesionales disponer de un espacio científico donde poner en común diferentes aspectos relevantes de la profesión y compartir publicaciones o posters científicos.
  • Colaboración interprofesional. La comunicación entre médicos y farmacéuticos es esencial para cubrir el espectro de necesidades del paciente y prestarle la mejor atención sanitaria posible; por ello existen protocolos de derivación al médico desde la farmacia comunitaria ante determinados síntomas o situaciones.
  • Labor medioambiental. Aunque muchas personas continúan desechando los envases vacíos de sus medicamentos en el contenedor amarillo, el lugar adecuado para depositarlos es el mismo que el de su recogida: la farmacia. Desechar los envases y los restos de medicamentos en el Punto SIGRE de la oficina de farmacia contribuye a la economía circular y a la sostenibilidad del planeta.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

Deseo recibir información sobre
productos y servicios de Faes Farma





    Responsable
    FAES FARMA, S.A. + info
    Finalidad
    Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.
    Legitimación
    Consentimiento del interesado. + info
    Destinatarios
    Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info
    Derechos
    Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
    Procedencia
    Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info
    Información Adicional
    Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.


    Farmacovigilancia y Calidad

    900 460 153

    Email: atencionalcliente@faes.es
    Si quieres contactar con FAES FARMA

    Farmacovigilancia

    Tel.: +34 914 680 800
    Fax: +34 914 685 934
    Email: drugsafety@faes.es
    Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

    Atención Técnica Web

    902 760 377

    Email: webmaster@faesfarma.com
    Para cuestiones relacionadas con nuestra web

    Contacta con nosotros

    He leído y acepto la Política de Privacidad.